Cinco oficiales del MININT acusados de torturar a José Daniel Ferrer, a la lista de ‘Represores Cubanos’

Cinco oficiales del MININT acusados de torturar a José Daniel Ferrer, a la lista de ‘Represores Cubanos’

  • Cuba
  • julio 10, 2025
  • No Comment
  • 5

La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba los responsabiliza de golpizas, abuso físico, amenazas y tratos crueles en la prisión de Mar Verde.

MIAMI, Estados Unidos. – La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FDHC) incorporó a cinco oficiales de la prisión de Mar Verde, en Santiago de Cuba, a su base de datos de represores violentos. La ONG con sede en Miami los acusa de ordenar y participar en actos sistemáticos de tortura y golpizas contra el líder opositor y preso de conciencia José Daniel Ferrer García desde el 25 de junio de 2025.

Ese día, Ferrer se declaró en huelga de hambre “por los tratos crueles, inhumanos y degradantes a que es sometido y en resistencia a vestir el uniforme de preso común”, según el comunicado divulgado por la FDHC. A partir de entonces, habría sido agredido casi a diario, comenzando por una golpiza con la aprobación y participación del jefe del penal, el teniente coronel Vladimir Pineda Guerra, junto a otros cuatro oficiales: el coronel Adalberto Andreu Chacón, el capitán José Miguel Hechavarría Gorguet, el mayor José Luis Yáñez Herrera y el capitán Liván Laugart Riquelme.

De acuerdo con el testimonio ofrecido por Ferrer a su esposa, Nelva Ismarays Ortega Tamayo, durante una visita autorizada el 5 de julio, lo golpearon en todo el cuerpo: cabeza, brazos, piernas, abdomen y espalda, “a patadas, bofetadas, puñetazos, hasta hacerle defecarse encima”. Posteriormente, “trajeron a seis sicarios criminales comunes que continuaron la secuencia de las golpizas y que al igual que los militares le hicieron defecarse encima”. Las agresiones continuaron al menos hasta la fecha de la denuncia.

A continuación, los datos publicados por el proyecto Represores Cubanos, de la FDHC, sobre cada uno de los oficiales implicados:

1. Vladimir Pineda Guerra

Teniente coronel, jefe del penal de Mar Verde
Institución: Ministerio del Interior (MININT)
Es señalado como el principal responsable de la golpiza inicial del 25 de junio de 2025. Según la Fundación, ya tenía una ficha en Represores Cubanos por mantener a Ferrer tres meses incomunicado y sin visitas, entre el 17 de marzo y el 23 de junio de 2023. La organización lo acusa de:

  • Crímenes de lesa humanidad: tortura y persecución por motivos políticos.
  • Delitos internacionales: golpizas, abuso físico, intimidación, amenazas, sicariato y hostigamiento.
  • Violaciones del Artículo 5 de la Declaración Universal de Derechos Humanos y de la Regla 1 de las Reglas Mandela.

2. Adalberto Andreu Chacón

Coronel, segundo al mando en la prisión
Institución: MININT
Participó directamente en la golpiza encabezada por Pineda Guerra. Está acusado de autorizar torturas como “torcerle los dedos y las manos a Ferrer, tratar de obligarlo a la fuerza a beber leche y dejarlo sin bañarse por 48 horas”. Los delitos atribuidos incluyen:

  • Crímenes de lesa humanidad: tortura y persecución política.
  • Delitos internacionales: golpizas, abuso físico, incitación a la violencia, intimidación, amenazas y sicariato.
  • Violaciones del Artículo 5 de la DUDH, de la integridad personal del preso (Art. 58 de la Constitución cubana) y de la Regla 1 de las Reglas Mandela.

3. José Miguel Hechavarría Gorguet

Capitán, jefe de Orden Interior en la prisión de Mar Verde.
Institución: MININT
Implicado en la misma golpiza colectiva, también es señalado como responsable de impedir que Ferrer recibiera su jaba familiar con alimentos y artículos de aseo, junto al capitán Laugart Riquelme. Según la FDHC, participó en torturas físicas y psicológicas, incluyendo obligar a Ferrer a ingerir líquidos durante su huelga. Se le acusa de:

  • Crímenes de lesa humanidad: tortura y persecución política.
  • Delitos internacionales: asesoramiento en represión, intimidación, amenazas, incitación a la violencia, abuso físico y sicariato.
  • Violaciones del Artículo 5 de la DUDH, del Artículo 58 constitucional y de la Regla 1 de las Reglas Mandela.

4. José Luis Yáñez Herrera

Mayor, jefe de Tratamiento Educativo
Institución: MININT
También participó en la golpiza inicial y en la continuidad de los maltratos. Se le imputa haber participado en torturas como “torcerle los dedos y las manos a Ferrer y tratar de forzarlo a beber leche para terminar su huelga de hambre”. Además, habría contribuido a dejarlo sin higiene durante 48 horas. Las acusaciones incluyen:

  • Crímenes de lesa humanidad: tortura y persecución política.
  • Delitos internacionales: abuso físico, intimidación, amenazas.
  • Violaciones del Artículo 5 de la DUDH y de la Regla Mandela No. 1.

5. Liván Laugart Riquelme

Capitán, jefe de Colectivo
Institución: MININT
Participó en las agresiones desde el 25 de junio. Es uno de los responsables de las torturas físicas y psicológicas detalladas por Ferrer, incluidas la obligación de beber leche por la fuerza y la privación de productos de aseo. Junto a Hechavarría Gorguet, también impidió la entrega de alimentos familiares. Se le imputa:

  • Crímenes de lesa humanidad: tortura y persecución política.
  • Delitos internacionales: golpizas, abuso físico, sicariato, intimidación, amenazas.
  • Violaciones del Artículo 5 de la DUDH y de la Regla 1 de las Reglas Mandela.

La Fundación sostiene que los ataques contra Ferrer responden a una represalia por la campaña de ayuda médica y alimentaria que el opositor desarrolló desde su vivienda, dirigida a personas vulnerables en Santiago de Cuba. “La impotencia de la Seguridad del Estado para frustrarla conllevó a la revocación de su previa excarcelación el 16 de enero”, recordaron.

La nota subraya que el proyecto Represores Cubanos ha recopilado expedientes de cada uno de los responsables, disponibles en su sitio web, con la finalidad de denunciar públicamente violaciones sistemáticas a los derechos humanos cometidas por funcionarios estatales cubanos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Ovidio Guzmán, hijo del «Chapo», se declara culpable de narcotráfico en EEUU – Nicaragua Investiga

Ovidio Guzmán, hijo del «Chapo», se declara culpable de…

Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín «Chapo» Guzmán, se declaró el viernes culpable de cargos de…
Trump llega al estado de Texas, devastado por inundaciones – Nicaragua Investiga

Trump llega al estado de Texas, devastado por inundaciones…

El presidente Donald Trump llegó este viernes a Texas, un estado del sur de Estados Unidos devastado por inundaciones que causaron…
Marco Rubio exige prueba de vida y liberación inmediata de José Daniel Ferrer

Marco Rubio exige prueba de vida y liberación inmediata…

El secretario de Estado de Estados Unidos se une a la lista de personalidades que han exigido la liberación de Ferrer,…