
Temblor de magnitud 4,2 sacudió el centro de Colombia en la madrugada, ¿lo sintió?
- Colombia
- julio 10, 2025
- No Comment
- 6
Se registró en la madrugada de este jueves y su epicentro en Cundinamarca.
-
La madrugada de este jueves fue reportado un nuevo sismo en Cundinamarca por parte del Servicio Geológico Colombiano (SGC). Imagen, captura de pantalla de SGC.
Un sismo de magnitud 4,2 se registró en la madrugada de este jueves 10 de julio de 2025, sacudiendo el centro del departamento de Cundinamarca. Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el temblor ocurrió a las 4:27 a. m., con epicentro ubicado a 6 kilómetros del municipio de Cucunubá.
El movimiento telúrico se produjo a una profundidad de 140 kilómetros y fue percibido en varias poblaciones cercanas, incluyendo Lenguazaque (a 8 km) y Ubaté (a 13 km del epicentro).
Aunque el evento tuvo una intensidad percibida de nivel 5, lo que indica que fue claramente sentido por la población, no se reportan daños materiales ni personas afectadas. El temblor fue reportado en municipios cercanos como Lenguazaque y Ubaté, así como en ciudades como Bogotá, Tunja y Villavicencio.
El SGC indicó que el sismo fue detectado por 60 estaciones sísmicas y recibió al menos 17 reportes ciudadanos. Hasta el momento no se han registrado daños materiales ni personas afectadas.
Las autoridades locales y organismos de gestión del riesgo mantienen monitoreo constante en la zona para descartar posibles réplicas o afectaciones estructurales. Este tipo de sismos son comunes en la región andina del país, donde convergen varias fallas geológicas activas.
Aunque la profundidad del evento ayudó a disminuir su impacto en superficie, el SGC recuerda la importancia de estar preparados y contar con planes familiares de emergencia.
Este sismo se da un poco más de un mes después del ocurrido en el municipio de Paratebueno, Cundinamarca el pasado 8 de junio, con una magnitud de 6,5 que sacudió gran parte del país.
Las consecuencias en este municipio fueron devastadoras: más de 300 viviendas afectadas, algunas colapsadas, así como daños en iglesias e instituciones educativas. Las autoridades declararon emergencia en la zona y lanzaron campañas de ayuda humanitaria.
Le puede interesar: “¡Más fuerte, padre, más fuerte!”: reacción de pastora durante sismo de 6.1 en Lima
¿Qué hacer ante un sismo?
La reciente actividad sísmica en el país ha reactivado las recomendaciones del Servicio Geológico Colombiano (SGC) y de expertos en atención de emergencias.
Paola Franco Velázquez, docente en Atención Prehospitalaria de la Universidad CES, recordó que Colombia es un país con alto riesgo sísmico, por lo que es fundamental que la población esté preparada, incluso cuando los temblores no siempre son perceptibles.
La experta insiste en la importancia de contar con un plan familiar de emergencia, el cual debe incluir rutas de evacuación, puntos de encuentro y un kit básico de primeros auxilios. También sugiere identificar previamente las zonas más seguras dentro del hogar, como marcos de puertas resistentes, esquinas estructurales o espacios alejados de ventanas y objetos que puedan caer.
Para aquellos que se encuentren en un piso alto durante un sismo, la recomendación es no evacuar de inmediato a menos que sea estrictamente necesario. En lugar de eso, se debe buscar refugio seguro dentro del mismo espacio, conservar la calma y esperar a que pase el movimiento. Luego, es importante verificar que no haya fugas de gas, daños en las conexiones eléctricas o escapes de agua, y cerrar estos servicios si es posible.
Finalmente, tras un evento sísmico, se debe evitar congestionar las líneas de emergencia, ya que en otras zonas del país puede haber daños mayores que requieren atención prioritaria. Mantener la cabeza fría y actuar con responsabilidad puede marcar la diferencia entre el riesgo y la seguridad, tanto en el hogar como en el lugar de trabajo.
Para seguir leyendo
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic