
Denuncian golpizas contra José Daniel Ferrer, en huelga de hambre por dos semanas
- Cuba
- julio 9, 2025
- No Comment
- 4
Familiares y activistas alertan que el líder de la UNPACU podría morir en prisión tras 14 días sin ingerir alimentos.
MIAMI, Estados Unidos. – El líder opositor José Daniel Ferrer, preso en la cárcel de Mar Verde, Santiago de Cuba, lleva 14 días en huelga de hambre y ha sido víctima de al menos siete golpizas severas durante ese periodo, según denuncias públicas divulgadas por su familia y el Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC).
“Exactamente siete severas palizas ha recibido José Daniel Ferrer en 14 días de huelga de hambre, a media paliza por día. Esto es absolutamente execrable y detectable”, afirmó en un video Manuel Cuesta Morúa, portavoz del CTDC, quien calificó de “vergüenza” la actuación de las autoridades del penal.
La situación del coordinador de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) fue expuesta también por su hermana, Ana Belkis Ferrer, a través de la página de Facebook gestionada por la familia. Este martes, día en que correspondía visita conyugal, “la cual han negado desde que lo secuestraron hasta la fecha”, su esposa acudió a la prisión con la intención de “verificar su estado tras 14 días en huelga de hambre bajo crueles torturas, salvajes golpizas, abusos desmedidos y humillaciones”, según escribió.
Hasta el momento de la publicación de esta nota, no había trascendido si las autoridades de Mar Verde habían permitido el encuentro entre Ferrer y su esposa, la doctora y activista Nelva Ortega.
En otra publicación de este martes, Ana Belkis Ferrer acusó directamente a funcionarios de Mar Verde de participar en los maltratos. En particular, señaló al segundo jefe del penal, Adalberto Abreu Chacón, y al jefe del centro, Vladimir Pineda Guerra, como responsables de una primera golpiza propinada a Ferrer el 25 de junio, tras la cual este habría perdido la conciencia. Posteriormente, según la denuncia, entre seis y diez funcionarios continuaron las agresiones “todos los días, excepto el 29 y 30”.
“Están asesinando a un valiente y admirable hombre que lleva en sí la dignidad, el coraje y decoro de todo un pueblo”, escribió Ana Belkis, que ha reiterado su llamado a la comunidad internacional y a las organizaciones de derechos humanos para que actúen con urgencia.
Desde el CTDC, Cuesta Morúa advirtió que Ferrer “puede morir en prisión simplemente porque no quiere doblar sus rodillas frente a un gobierno que ha perdido visión, que ha perdido centralidad, que no sabe a dónde va y que nos quiere abismar mucho más en la destrucción y la miseria”. Agregó que se trata de un “hombre que solo está ejerciendo sus derechos”, y cuyo encarcelamiento responde al activismo político.
Ferrer, considerado uno de los opositores más emblemáticos del país, ya ha estado encarcelado en múltiples ocasiones. Su actual situación ocurre en un contexto de alta represión contra activistas políticos, marcado por el aislamiento de presos de conciencia, la prohibición de visitas familiares y la negación de asistencia médica oportuna en las prisiones cubanas.
Finalmente, el Consejo para la Transición Democrática reiteró su “apoyo a José Daniel Ferrer y a su familia”, y exigió a las autoridades actuar “civilizadamente a favor de un hombre que ha mostrado liderazgo, capacidad, visión y, sobre todo, valentía”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.