“Tenemos su causa al frente de todo lo que hacemos”: Marco Rubio envía mensaje a los cubanos.

“Tenemos su causa al frente de todo lo que hacemos”: Marco Rubio envía mensaje a los cubanos.

  • Cuba
  • julio 9, 2025
  • No Comment
  • 5

“Sé que para muchos es más fácil abandonar el país que quedarse ahí y pelear por el futuro, por la Cuba libre y soberana. Pero quiero que sepan que tienen nuestro apoyo», dijo

LA HABANA.-En ocasión de la conmemoración del cuarto aniversario de las protestas del 11 de julio (11J), el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, transmitió un mensaje a representantes de la sociedad civil reunidos este martes en la residencia del Encargado de Negocios en La Habana, Mike Hammer.

“El 11 de julio de 2021 marcó un cambio, una nueva época para Cuba. Y sé que esos videos del pueblo cubano en las calles de la Isla exigiendo libertad y el fin de una dictadura ilegítima, es la mejor explicación para esos que están fuera de la Isla y que aman la libertad y tienen esperanzas en la libertad para Cuba”, declaró.

Rubio indicó que esos cubanos “que no se rinden, nos inspiran cada día; sé que es un riesgo enorme, que es difícil, dentro de esa Isla esclava, oprimida, enfrentarse a este régimen que hace todo lo posible para castigarlos a ustedes, a sus familias, y hacer sus vidas imposibles”.

Honored to address a group of brave Cuban dissidents and independent journalists to reaffirm our support for a free, sovereign, and independent Cuba. #PatriaYVida #11J pic.twitter.com/YTuqvbPxxt

— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) July 8, 2025

“Sé que para muchos es más fácil abandonar el país que quedarse ahí y pelear por el futuro, por la Cuba libre y soberana. Pero quiero que sepan que tienen nuestro apoyo, el apoyo de nuestra embajada, de una comunidad en los Estados Unidos que saben que están sufriendo de la escasez de todo, de medicina, electricidad y demás; y que saben que todo eso es el producto de un régimen que, simplemente, no sabe gobernar un país, no sabe administrar un país y que lo que le interesa es mantenerse en el poder”, añadió.

Al concluir su mensaje, afirmó: “Quiero que sepan que los apoyamos, que siempre tenemos su causa al frente de todo lo que hacemos, que hablamos de ustedes en todos los lugares en los que nos dan la oportunidad y que rezamos todos los días porque Dios los bendiga y porque Cuba pronto sea libre, soberana, independiente y que el destino esté en manos de su pueblo”. 

El encuentro en La Habana

En el encuentro participaron periodistas independientes, familiares de presos políticos, católicos y activistas de derechos humanos, quienes tuvieron la oportunidad de intercambiar vía online con Christopher Landau, Subsecretario de Estado de los Estados Unidos.

“Nosotros estamos comprometidos en la defensa de los derechos humanos y apoyamos al pueblo cubano en su lucha por la libertad y la democracia. Esta charla nos da la oportunidad de escucharlos y de saber cómo los podemos apoyar de una manera más eficaz. Sabemos también que el régimen sigue escondiendo mucho dinero en los bancos privados que son manejados por GAESA y lo invierten en hoteles de lujo y en otros proyectos mientras el pueblo cubano no tiene acceso a servicios básicos. Entendemos que para ustedes cada día es una lucha y trataremos de amplificar sus voces y hablando por su libertad. También estamos pendientes de los presos políticos y por eso hemos hecho un llamado a liberarlos”, indicó Landau.

Entre los assitentes al encuentro fueron invitados los periodistas de Cubanet, Camila Acosta y Rolando Lobaina. Cortesía de la embajada.

En representación de los familiares de los presos políticos, Wilber Aguilar, padre de uno de los manifestantes del 11J, transmitió el sufrimiento de las familias y las torturas e injusticias que comete el régimen en contra de ellos. “Nuestros corazones se quedan con ellos en la prisión en cada visita”, refirió.

Por su parte, Jenny Taboada, madre de uno de los manifestantes del 11J, intervino para pedir que en tuvieran en cuenta a los presos políticos en primer lugar y como los que más están sufriendo actualmente en la Isla.

También por los presos políticos, y fundamentalmente las Damas de Blanco encarceladas, se pronunció la líder de la organización, Berta Soler. De igual forma, manifestó preocupación por la situación de José Daniel Ferrer y Félix Navarro.

La artista África Reina agradeció el respaldo de los Estados Unidos y aseguró que la visibilidad es lo único que respalda el activismo por los derechos humanos en la Isla. Asimismo, compartió una obra del artista Luis Manuel Otero Alcántara, condenado a cinco años tras el 11J.

La obra, representada durante el encuentro, se titulaba “Medio Vaso de Mojito”. Según explicó África Reina, constituye una “denuncia mordaz contra el régimen cubano y su estrategia de secuestro de símbolos nacionales como el mojito, que han sido reducidos a herramientas de propaganda turística vacías de contexto”.

Por parte de la prensa independiente, la periodista de CubaNet Camila Acosta declaró la importancia de clasificar y tratar al régimen cubano como una dictadura criminal, terrorista y mafiosa, que ha evidenciado no estar dispuesta a dialogar y que el único lenguaje que entienden es la presión. De igual forma, expresó la trascendencia de la labor de la prensa independiente, la cual ha logrado arrebatarle el monopolio de la información a la dictadura pese a toda la represión para silenciarlos.

Landau preguntó de qué manera pueden apoyar directamente al pueblo cubano y evitar que ese apoyo sea canalizado por el régimen. Elsa Morejón, activista y esposa del ex prisionero político Oscar E. Biscet, sugirió apoyarse en las iglesias cristianas y otras organizaciones similares de la sociedad civil. También destacó la importancia de garantizar el acceso libre a internet para burlar los bloqueos de ETECSA y la desinformación.

“No obstante, lo mejor que pueden hacer por nosotros es ayudarnos a ser libres”, sentenció.

La mayoría de los presentes no pudieron asistir a la celebración del Día de la Independencia de Estados Unidos la pasada semana debido al cerco de la Seguridad del Estado. Mike Hammer, Encargado de Negocios, dijo que lamentaba esa situación, que agradecía el esfuerzo de los presentes y que sostendría más encuentros de este tipo.

“Aquí seguiré, apoyándolos siempre, mientras permanezca en La Habana, mientras tenga el apoyo de Rubio y de Trump. Pueden contar con nosotros”, afirmó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Fallece hija menor de la excarcelada política Irlanda Jerez

Fallece hija menor de la excarcelada política Irlanda Jerez

Venus Angelina, hija menor de la excarcelada política Irlanda Jerez, falleció este miércoles 9 de julio de 2025 a causa de…
El OCDH registra 253 acciones represivas en Cuba durante junio: más de la mitad contra mujeres

El OCDH registra 253 acciones represivas en Cuba durante…

“Es urgente prestar atención a la situación de los derechos humanos en Cuba. El régimen cubano incrementa la presión contra los…
Encarcelan a mexicano señalado de asesinar a un hombre en la habitación de un hotel en Bello

Encarcelan a mexicano señalado de asesinar a un hombre…

El crimen ocurrió el pasado 28 de junio en el barrio Manchester. Un juez envió a la cárcel a un ciudadano…