Dos soldados murieron en emboscada del Clan del Golfo en Antioquia

Dos soldados murieron en emboscada del Clan del Golfo en Antioquia

Dos soldados profesionales fallecieron en medio de un ataque perpetrado por integrantes del Clan del Golfo en el Occidente antioqueño, según confirmo el Ejército este martes.

De acuerdo con los primeros informes, el atentado se produjo durante la noche del pasado 7 de julio en el municipio de Cañasgordas, mientras se desplazaban por la veredera La Esperanza.

Le puede interesar: Una policía muerta dejó atentado del ELN en el municipio de Valdivia, Antioquia

Se presume que los responsables de la emboscada serían integrantes de la subestructura Edwin Román Velásquez Valle, liderados por Wilmar Albeiro Mejía Úsuga, alias Richard, y Nelson Enrique Guzmán Ruiz, alias El Soldado.

En medio del ataque, dos soldados resultaron gravemente heridos y tuvieron que ser trasladados de emergencia a un centro asistencial.

“De manera inmediata fueron evacuados hasta el centro hospitalario San Carlos del municipio de Cañasgordas, donde se les prestaron los primeros auxilios pero debido a la gravedad de sus heridas lamentablemente fallecieron en el lugar”, informó el Ejército en un comunicado, precisando que los soldados fallecidos aparecen identificados como Wilmer Javier Hidalgo Torres y Wuilinton Arley Duarte Ramírez.

Lea también: “Los que tienen que esconderse son los criminales”: gobernador Rendón emitió decreto pidiendo asistencia militar

En su pronunciamiento, el Ejército denunció que el ataque, dirigido a tropas del Batallón de Infantería N.º 32 Pedro Justo Berrío de la Cuarta Brigada, constituiría una infracción al derecho internacional humanitario.

“Estas acciones son una flagrante violación a los derechos humanos e infracción al derecho internacional humanitario, por ello, este Comando procederá a instaurar las denuncias ante la autoridad competente”, agregó la institución.

Este nuevo atentado se produce en medio de una creciente preocupación por la situación de orden público en varias subregiones de Antioquia, en las que los grupos armados han escalado sus confrontaciones por cuenta de su lucha por controlar el territorio y cooptar rentas criminales.

Tan solo a comienzos de junio pasado, otra atentado contra la Fuerza Pública se registró en Valdivia, Norte antioqueño, en el que una agente de la Policía fue asesinada en el casco urbano de ese municipio, en un atentado atribuido por las autoridades al ELN.

Siga leyendo: “No respondieron cosa alguna”: gobernador Rendón ante carta del gobierno Petro sobre asistencia militar para Antioquia

Por cuenta de estos y otros ataques, desde la Gobernación de Antioquia se emitió el pasado 5 de mayo una solicitud de asistencia militar dirigida al Gobierno Nacional, en la que se solicitó incrementar el pie de fuerza del Ejército y la Policía, principalmente en las subregiones de Bajo Cauca, el Nordeste, Urabá, Suroeste y Occidente.

El pasado 1 de junio, el Gobierno Nacional respondió a dicha solicitud señalando estar evaluando las medidas que se podrían implementar, sin entregar mayores detalles sobre las mismas.

“(…) se están evaluando continuamente los escenarios tácticos y estratégicos, con el fin de adoptar las medidas que mejor contribuyan a la restauración del orden y la convivencia ciudadana. Agradecemos su comunicación y reiteramos nuestro compromiso con el trabajo conjunto y coordinado entre el nivel nacional y territorial, para hacer frente a los desafíos en materia de seguridad”, quedó plasmado en el oficio elaborado por la Presidencia de la República.

Related post

Adolescente asesina a joven y lanza su cuerpo a una letrina

Adolescente asesina a joven y lanza su cuerpo a…

Una adolescente de 16 años fue acusada de asesinar a machetazos a un joven de 20 años y, con ayuda de…
¿En manos de quién está la Contraloría de Antioquia y cuáles han sido sus escándalos recientes?

¿En manos de quién está la Contraloría de Antioquia…

A escasos meses del inicio de un nuevo proceso de elección, la Contraloría General de Antioquia ha vuelto estar en el…
¿Qué viene para los pasaportes? Canciller encargada se estrenó este martes en reunión clave con Portugal

¿Qué viene para los pasaportes? Canciller encargada se estrenó…

¿Qué viene para los pasaportes? Canciller encargada se estrenó este martes en reunión clave con Portugal La canciller encargada, Rosa Villavicencio,…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *