¿Cómo postularse a la convocatoria Consejos de Paz en Acción 2025 en Antioquia?

¿Cómo postularse a la convocatoria Consejos de Paz en Acción 2025 en Antioquia?

Ya está abierta la convocatoria Consejos de Paz en Acción 2025, que busca reconocer iniciativas de paz presentadas por Consejos Municipales en los 125 municipios del departamento. Nueve propuestas —una por subregión— recibirán un incentivo de diez millones de pesos para ejecutar acciones relacionadas con la reconciliación, la convivencia, la no estigmatización y la no violencia.

La convocatoria fue presentada durante la primera sesión del Consejo Departamental de Paz, Convivencia y Reconciliación de 2025, realizada el pasado miércoles, y estará abierta hasta el próximo 26 de julio.

En este espacio, el gobernador (e) Luis Eduardo Martínez destacó que la estrategia busca llevar la paz “desde las ciudades hasta las veredas más apartadas” y consolidar el trabajo comunitario en zonas históricamente golpeadas por la violencia.

Para postularse, los Consejos Municipales de Paz, Reconciliación y Convivencia (CMPRC) deben estar activos (haber sesionado al menos una vez este año), contar con un plan de acción aprobado y tener Secretaría Técnica nombrada.

Cada consejo podrá presentar una sola propuesta, que debe estar enmarcada en una de las cuatro líneas temáticas definidas: paces y no violencia, reconciliación, convivencia pacífica o no estigmatización.

Le puede interesar: ¿Quiere hacer un cortometraje? Así puede inscribirse a los Estímulos del Arte y la Cultura de la Cinemateca Distrital 2025

Las iniciativas pueden estar en curso o aún por iniciar, siempre y cuando estén incluidas en el plan de acción del CMPRC. Además, cada proyecto recibirá acompañamiento técnico y supervisión financiera.

El proceso de selección se hará por subregiones: Bajo Cauca, Magdalena Medio, Nordeste, Norte, Occidente, Oriente, Suroeste, Urabá y Valle de Aburrá. Un jurado calificador evaluará las propuestas teniendo en cuenta criterios como impacto en la comunidad, creatividad, pertinencia y claridad en el presupuesto.

Los resultados se darán a conocer el 11 de agosto, y los proyectos ganadores deberán ejecutarse durante septiembre. Antes de finalizar el año, los CMPRC reconocidos deberán presentar un informe de resultados ante el Consejo Departamental.

Quienes estén interesados en participar pueden consultar los requisitos en las redes oficiales de la Gobernación de Antioquia.

Related post

Más críticas le caen en Itagüí a puente de Fábricas Unidas: ¿cuándo arranca al fin?

Más críticas le caen en Itagüí a puente de…

Los constantes retrasos en la construcción del puente de Fábricas Unidas —que conectará el corredor de Pilsen, en Itagüí, pasando por…
Polémica en Bogotá: Han instalado apenas 50 de 200 cámaras de seguridad en contrato que supera los $14.000 millones

Polémica en Bogotá: Han instalado apenas 50 de 200…

El asunto ya está en manos de la Procuraduría General, que investiga a la Secretaría de Seguridad. El contrato ya registra…
Recuperan el último cuerpo y dan por terminado el rescate en Granizal, en Bello

Recuperan el último cuerpo y dan por terminado el…

Con la recuperación del cuerpo de la última persona que había sido dada como desaparecida, este lunes se dieron por concluidas…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *