Back to Top

Weather icon

75

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Alias El Enfermero, exmiembro de las Farc, será llevado a juicio tras negar su responsabilidad en abortos forzados

Alias El Enfermero, exmiembro de las Farc, será llevado a juicio tras negar su responsabilidad en abortos forzados

Este sujeto fue acusado en 2017 de haber practicado centenares de abortos forzados entre 1998 y 2003 a guerrilleras de las Farc y el ELN, incluidas varias menores de edad. En 2020 fue condenado a 40 años de prisión.

  • Héctor Albeidis Arboleda Buitrago, más conocido como alias El Enfermero o El Médico, en medio de una audiencia con la JEP, hablando sobre los casos de aborto. FOTO: JEP

    Héctor Albeidis Arboleda Buitrago, más conocido como alias El Enfermero o El Médico, en medio de una audiencia con la JEP, hablando sobre los casos de aborto. FOTO: JEP

  • Héctor Albeidis Arboleda, alias El Enfermero, en 2017 y después en una audiencia con la Jurisdicción Especial para la Paz. FOTO: AFP Y JEP

    Héctor Albeidis Arboleda, alias El Enfermero, en 2017 y después en una audiencia con la Jurisdicción Especial para la Paz. FOTO: AFP Y JEP

El Colombiano

04 de julio de 2025

bookmark

Luego de una importante investigación, Héctor Albeidis Arboleda Buitrago, más conocido como alias El Enfermero o ‘El Médico’, quien fue integrante de la extinta guerrilla de las Farc, se enfrentará a un juicio ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

La Sala de Reconocimiento tomó esta contundente decisión luego de que Arboleda negara su responsabilidad en los abortos forzados y otros atroces crímenes cometidos contra mujeres, incluyendo menores de edad, que fueron reclutadas por la antigua insurgencia.

Le puede interesar: Petro se contradice: Hace un mes decía que, según un “presidente vecino”, Marco Rubio “está organizando un golpe de Estado”

Violencias reproductivas: un patrón de guerra bajo la lupa de la JEP

La JEP fue clara tras afirmar que “la decisión fue adoptada luego de que el análisis probatorio permitiera concluir que los hechos por los que se investigó al compareciente —abortos forzados, homicidio (de neonatos) en persona protegida y tortura en persona protegida— hacen parte del patrón de violencias reproductivas identificado en el Caso 07, las cuales constituyen graves crímenes de guerra bajo la competencia de la JEP”.

Esta determinación se fundamentó en los desgarradores relatos de las víctimas y en los informes presentados por diversas organizaciones de derechos humanos que apuntaron a este sujeto como el principal culpable.

Ahora, ‘El Enfermero’ será llevado ante la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP. De ser hallado culpable ante el Tribunal para la Paz, Arboleda podría enfrentar una pena de hasta 20 años de prisión.

La JEP también detalló el alcance de sus presuntas acciones, ya que, “según el material probatorio recaudado, Arboleda habría colaborado con las Farc-EP entre 1997 y 2004 en los departamentos de Antioquia, Risaralda, Caldas, Chocó y Valle del Cauca”.

Héctor Albeidis Arboleda, alias El Enfermero, en 2017 y después en una audiencia con la Jurisdicción Especial para la Paz. FOTO: AFP Y JEP

Héctor Albeidis Arboleda, alias El Enfermero, en 2017 y después en una audiencia con la Jurisdicción Especial para la Paz. FOTO: AFP Y JEP

Además, la jurisdicción especial explicó que en la justicia ordinaria a Arboleda “se le atribuye haber practicado procedimientos médicos en condiciones degradantes e inhumanas, especialmente contra niñas y mujeres que hacían parte de las filas de la extinta guerrilla, a quienes les inducía abortos y les aplicaba métodos anticonceptivos de manera forzada”.

De acuerdo con la organización, a la fecha, un total de 10.253 víctimas han sido reconocidas en el Caso 07 de la JEP —que investiga el reclutamiento y utilización de niños y niñas en el conflicto armado— y se encuentran participando en el proceso actual.

También le puede interesar: “Quienes somos elegidos por el pueblo no somos el pueblo”: el llamado de Carlos Fernando Galán a respetar la institucionalidad

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Aumenta el tráfico de tortugas morrocoy en el Valle de Aburrá: van 1.600 decomisadas desde 2024

Aumenta el tráfico de tortugas morrocoy en el Valle…

El incremento en los hallazgos de tortugas morrocoy en el Valle de Aburrá se constituye en un síntoma de un fenómeno…
Presidencia compró 79 termos para tinto a $55 millones; ¿por qué salieron tan caros?

Presidencia compró 79 termos para tinto a $55 millones;…

El contrato para esa compra fue adelantado por el Departamento Administrativo de la Presidencia para la dotación de sus cafeterías. Según…
Defensoría expresa preocupación por detención de topógrafos colombianos en Perú y pide garantías judiciales

Defensoría expresa preocupación por detención de topógrafos colombianos en…

La entidad aseguró que los ciudadanos realizaban labores técnicas en la zona fronteriza y pidió a la Cancillería adelantar gestiones para…