¿Estados Unidos le quitó las visas a altos funcionarios colombianos? Esto se sabe

¿Estados Unidos le quitó las visas a altos funcionarios colombianos? Esto se sabe

Horas después de conocerse la carta del llamado a consultas de John T. McNamara, encargado de negocios interino en Bogotá, es decir, quien hace las veces de embajador encargado, circuló en medios una versión que asegura que a altos funcionarios colombianos les habrían retirado su visa. En particular, mencionan a aquellos que en el pasado militaron en un grupo en armas como el M-19 u otra guerrilla.

Esa versión, sin embargo, hasta la noche de este jueves 3 de julio no había sido confirmada en canales oficiales ni por el gobierno de Estados Unidos o Colombia.

EL COLOMBIANO consultó a fuentes en la Cancillería y a algunos ministros mencionados, pero aseguraron que no han recibido ninguna información, aunque no descartan que Estados Unidos pueda tomar una medida en ese sentido o relacionada con los aranceles.

Una alta fuente de la Cancillería le dijo bajo reserva a este diario que “podría ser una noticia falsa. No hemos tenido reporte de que hayan revocado visas”. Incluso, el funcionario asegura que funcionarios colombianos en contacto con Estados Unidos no han sido avisados de dicha situación.

De hecho, en la carta de Estados Unidos de la portavoz norteamericano, Tammy Bruce, se lleva que “Estados Unidos está tomando otras medidas para dejar clara su profunda preocupación por el estado actual de nuestra relación bilateral. A pesar de las diferencias políticas con el actual gobierno, Colombia sigue siendo un socio estratégico esencial”.

El mandatario colombiano respondió al anuncio del Secretario de Estado, Marco Rubio, e hizo lo propio con su embajador Daniel García-Peña.

“Corresponsablemente a la llamada a consultas del señor McNamara, encargado de la embajada de EE. UU. en Colombia, llamo a consultas a nuestro embajador Daniel García-Peña en los EE. UU. Daniel debe venir a informarnos del desarrollo de la agenda bilateral a la que me comprometí desde el inicio de mi Gobierno”, señaló en la red social X.

Lea más: ¿Dónde estaba Petro cuando escribió el trino que desató la hecatombe entre Colombia y EE. UU.?, ¿quién resolvió el “impasse”?

¿Qué implica el llamado a consultas y qué significa en el contexto de la relación entre Trump y Petro?

En diplomacia, llamar a consultas implica el retiro temporalmente al embajador de un país, en este caso Bogotá y Washington, para informar y recibir instrucciones de su gobierno sobre un asunto específico. Es una medida que históricamente se ha tomado en coyunturas donde es necesario acudir a canales diplomáticos de manera más afectiva y también da a entender una molestia o inquietud del país que hace el llamado. No implica una ruptura de relaciones diplomáticas.

En el caso de la relación entre Trump y Petro hay un antecedente relevante. Hace menos de seis meses, en enero de 2025, ambos gobiernos protagonizaron una crisis que por poco produce el rompimiento de relaciones entre Estados (aliado histórico) con Colombia.

El motivo fue una protesta en horas de la madrugada de Petro porque venían vuelos de deportados desde Estados Unidos esposados de pies y manos. Entre varios intercambios ese domingo, Trump alcanzó a amenazar con subir aranceles altos a Colombia, lo que expertos señalaron podría haberse convertido una crisis para nuestro país. Finalmente, acudieron a los canales diplomáticos y personajes clave de ambos países y desactivaron la “bomba”.

Meses después, hay un nuevo episodio con un elemento adicional: la canciller Laura Sarabia está próxima a salir tras su renuncia de este miércoles y hay otra crisis a corto plazo: la fabricación de los pasaportes.

Siga leyendo: ¿A adelantar la cita para renovar el pasaporte? Gobierno firmará contrato con Portugal a pesar de los cuestionamientos

Related post

Vocalista de la banda Los de Adentro fue atacado a bala en medio de una riña

Vocalista de la banda Los de Adentro fue atacado…

El cantante de la agrupación musical Los de Adentro, José Roberto Matera Carvajal, fue atacado con un arma de fuego este…
Diplomacia colombiana, en la cuerda floja: ¿Quién asumirá el timón ante la crisis con EE. UU.?

Diplomacia colombiana, en la cuerda floja: ¿Quién asumirá el…

Si bien aún no se ha materializado la renuncia de la canciller Laura Sarabia –quien dimitió a su cargo en medio…
Luis Manuel Otero Alcántara inicia ayuno intermitente en homenaje a los presos del 11J

Luis Manuel Otero Alcántara inicia ayuno intermitente en homenaje…

El artista cubano, encarcelado desde 2021, usará su cuerpo nuevamente como herramienta de protesta simbólica. MIAMI, Estados Unidos. — El artista…