En Antioquia se roban el 18% de los carros y motos de Colombia

En Antioquia se roban el 18% de los carros y motos de Colombia

Antioquia es uno de los departamentos en los que más vehículos se roban en el país. Así de contundente es el fenómeno de hurto de carros y motos, ya que representa el 18,11% de la cantidad total de automotores robados en el país, en su mayoría mediante el halado.

Así lo estableció un estudio realizado por la empresa de vigilancia y telecomunicaciones Ituran Colombia, que tomó como referencia las cifras de hurto de la Policía Nacional, que estableció que entre abril y mayo de este año se robaron 1.412 vehículos y 4.640 motocicletas. Tan solo en Antioquia, en esos dos meses, se robaron 256 carros y 840 motos.

De acuerdo con estas estadísticas, el departamento ocupa el segundo lugar en esta modalidad de hurto, solo superado por Bogotá y sus municipios vecinos como Soacha, Chía y Zipaquirá, donde la estadística llega al 27,5% de los vehículos hurtados.

Una de las situaciones que llevan a que Antioquia sea una de las regiones con mayor cantidad de hurtos, principalmente el Valle de Aburrá, tiene que ver con el parque automotor circulante, que actualmente es de 2.289.895 vehículos, de los cuales 779.923 son carros y 1.356.661 son motocicletas.

“Las ciudades más grandes, densamente pobladas y con fuerte dinámica logística y comercial son las más vulnerables. Estos factores aumentan la posibilidad de cometer robos, facilitan la evasión de las autoridades y permiten desmantelar o trasladar rápidamente los vehículos robados”, señalaron desde este estudio.

Ante este panorama y el tipo de vehículos que transitan por el Valle de Aburrá y algunos municipios del departamento es que los delincuentes aprovechan para materializar estos hurtos.

Entérese: Con el falso pinchazo, delincuentes engañan a conductores en Medellín para atracarlos

Rolando Plazas, líder del colectivo Motos Robadas y Encontradas y experto en seguridad vial, señalo que “un bandido se para en cualquier calle y se encuentra todas las clases de moto, como si estuviera en un bufet para robar lo que quiera, porque encuentran vehículos de todas las características, lo que no se ve en otras ciudades”.

Esto ha llevado a que algunos criminales de otras ciudades, según las necesidades, aprovechen para venir a Medellín y cometer los delitos, para luego llevarse los automotores para otras regiones del país, donde, según Plazas, no hay tantas referencias.

A esto se le suma el fenómeno con los vehículos de modelos más antiguos, los cuales son hurtados para llevarlos a sitios veredales del país para usarlos como chiveros o mototaxis, ya que los controles en estos territorios pueden ser más flexibles que en las ciudades.

El tipo de vehículos más hurtado en el país son los automóviles, camionetas y camperos particulares, que concentran el 65% de los robos, seguidos por los camiones con el 33% y las motos con el 1,6%, contrario a lo que sucede en el Valle de Aburrá, donde la moto es la que manda la parada en materia delictiva.

“Los delincuentes priorizan vehículos de uso cotidiano, posiblemente por su alta circulación, facilidad de comercialización en mercados ilegales o por contar con menores niveles de protección tecnológica”, señalaron en el estudio.

Le puede interesar: Así operaba peligrosa banda señalada de secuestrar, golpear y hurtar a conductores de plataforma en Medellín

Las horas en las que más ocurren los hurtos están entre las 12:00 m. y las 6:00 p.m., con el 43% de los casos, mientras que entre las 6:00 a..m. y las 12:00 m. se registran el 35,4% de los casos.

En cuanto a la modalidad, la más común sigue siendo el halado, es decir, cuando se deja la moto en la vía pública y los delincuentes, bien sea con una llave maestra o forzándola, se la llevan, situación que solo en Medellín ocurrió en 1.571 veces este año con motos, 1.014 casos menos que en 2024, y 245 ocasiones con carros, 126 casos menos que en el 2024. Otras modalidades, en las que prima el abuso de confianza, ocurrieron en 32 oportunidades este año.

Esto ocurre en una región en la cual se presenta una reducción del 39% en cuanto a las cifras del año pasado, de acuerdo con el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc).

Tan solo en Medellín este año, con corte al 27 de junio, se hurtaron 2.372 vehículos, mientras que el año pasado, a la misma fecha, iban 3.865 automotores, entre carros (118 este año) y motos (2.044).

Ante esta reducción, el secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, expresó que entre las modalidades más impactadas se encuentra el hurto mediante atraco, que bajó un 65% (de 129 a 45 casos). El halado descendió un 28% y también se lograron reducciones destacadas en el uso de armas de fuego (68% menos), armas cortopunzantes (67%) y escopolamina (75%).

Parte de esta disminución tiene que ver con la operatividad, que solo este año permitió la recuperación de 1.138 carros y motos, además de 104 capturas relacionadas con este delito.

“Esto forma de los resultados por el despliegue operativo y el accionar en las zonas más críticas de Medellín, para poder lograr recuperar estos automotores y tener entornos más seguros para los conductores”, expresó el funcionario.

Related post

Operativo contra la minería ilegal en Nechí dejó 10 heridos: 4 policías y 6 mineros

Operativo contra la minería ilegal en Nechí dejó 10…

Los afectados fueron trasladados a clínicas y hospitales donde se encuentran fuera de peligro. Dragas destruidas por el Ejército en el…
Sacerdote antioqueño fue enviado a cárcel señalado de abusar de una niña de 11 años

Sacerdote antioqueño fue enviado a cárcel señalado de abusar…

Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico…
En plena tormenta política por los pasaportes, la Procuraduría advierte a la Cancillería sobre la continuidad del servicio

En plena tormenta política por los pasaportes, la Procuraduría…

Pide adoptar de inmediato las medidas necesarias que garanticen la continuidad y calidad del servicio de expedición de pasaportes. La Procuraduría…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *