
Mike Hammer transmite mensaje de Marco Rubio al pueblo cubano por el Día de la Independencia
- Cuba
- julio 3, 2025
- No Comment
- 5
«Les apoyamos y rezamos por una Cuba libre», dijo Rubio a través del diplomático estadounidense en el acto celebrado en La Habana. Hammer denunció el cerco policial contra activistas y opositores invitados.
MADRID, España.- El acto por el Día de la Independencia de Estados Unidos en La Habana, presidido por el jefe de la Misión Diplomática, Mike Hammer, estuvo atravesado por mensajes de firme respaldo a la sociedad civil cubana y por la denuncia explícita de la represión ejercida por el gobierno de la isla para impedir la asistencia de varios opositores y activistas invitados.
Uno de los momentos más destacados de la velada fue la lectura de un mensaje enviado por el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, dirigido especialmente al pueblo cubano. “Quiero que sepan que los apoyamos, que siempre tenemos su causa al frente de todo y que hablamos de ustedes en todos los lugares donde nos dan la oportunidad. Y que rezamos todos los días que Dios les bendiga a todos ustedes. Y que Cuba pronto sea libre, soberana, independiente y que el destino de Cuba esté en las manos del pueblo”, expresó Rubio, según transmitió Hammer.
Durante su discurso, el encargado de negocios lamentó la ausencia forzada de muchos invitados cubanos debido al acoso del aparato represivo. “Sabemos también que muchos amigos cubanos estos últimos días han sido arrestados, amenazados para que no pudieran estar aquí con nosotros esta noche, y por eso me conmueve verles a todos ustedes los cubanos que han venido a participar con nosotros. Muestran su coraje y su amistad con Estados Unidos. Gracias”, afirmó.
Hammer también denunció la presión ejercida sobre la cantante cubana invitada para interpretar el himno nacional. “Les tengo que decir que lamentablemente la cantante cubana que iba a interpretar el himno cubano fue presionada por la Seguridad del Estado y no pudo estar aquí esta noche”, indicó. Como respuesta simbólica, pidió a los asistentes entonar el himno de Cuba de forma colectiva.
El jefe de misión destacó la falta de representación del gobierno cubano en el acto: “Cuando empezamos cualquier día nacional, empezamos reconociendo algún dignatario del país donde estamos, pero como ven, no están aquí. Algo raro para quien dice que siempre quiere el diálogo y el respeto”.
Hammer también hizo hincapié en los valores democráticos que defiende EE.UU. y reiteró el compromiso de su país con los derechos humanos en Cuba. “Hay libertad de expresión, libertad de religión, libertad de reunión, libertad de escoger nuestros líderes. Y nosotros siempre vamos a abogar por esos derechos alrededor del mundo, como estamos haciendo aquí en Cuba”, expresó.
En cuanto a los invitados impedidos de asistir por medidas represivas, numerosos periodistas independientes, activistas y opositores denunciaron cercos policiales en sus viviendas.

La represión impidió la asistencia de varios invitados cubanos
La periodista de CubaNet, Camila Acosta, logró asistir gracias a la determinación del chofer diplomático que la recogió. Cuando salía de su casa y se subió al auto, agentes de la Seguridad del Estado intentaron bajarla, lo que constituye una violación a los derechos diplomáticos.
Osniel Carmona, también colaborador de este medio, no pudo asistir por un operativo policial desplegado fuera de su vivienda.
La Dama de Blanco María Cristina Labrada denunció: “Mi vivienda está sitiada por esbirros del Partido Comunista y del Departamento de la Seguridad del Estado, con dos mujeres, todos vestidos de civil en la esquina de mi casa en calle Cortina esquina Milagros, Santo Suarez”.
También fueron sitiados la activista Marthadela Tamayo, el rapero Osvaldo Navarro, el exprisionero político Óscar Elías Biscet y su esposa Elsa Morejón en Lawton.
Fueron arrestados uno de los vicepresidentes del Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC), Manuel Cuesta Morúa, y Rolando Rodríguez Lobaina, presidente de la Alianza Democrática Oriental cuando se dirigían a la Embajada de Estados Unidos en La Habana.
Preguntado por Camila Acosta durante la celebración por la represión ejercida contra estas personas, Hammer declaró: “Les echamos de menos, pero estamos con ustedes y seguiremos buscando reunirnos con ustedes y seguiremos apoyándoles. Queremos lo mejor para ustedes y para el pueblo cubano”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.