Fiscalía en Puerto Padre: ley y orden con unos, vista gorda con otros 

Fiscalía en Puerto Padre: ley y orden con unos, vista gorda con otros 

  • Cuba
  • julio 2, 2025
  • No Comment
  • 2

El silencio de la Fiscalía de Puerto Padre me conllevó a escribir esta crónica de madrugada mientras, la música, cual tortura, traspasaba mi ventana.

PUERTO PADRE, Cuba. – Crónica de la desfachatez es esta. Sí, estos son anales de la incuria. Recuerdan el cohecho y la prevaricación. Y, en consecuencia del conato o del hecho consumado, cumpliendo con sus encargos constitucionales, debían tomar nota la Fiscalía General de la República, el Tribunal Supremo, Miguel Díaz-Canel y el Partido Comunista, digo, si va en serio y no es mera propaganda la cruzada que aseguran que llevan contra el “delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales”. 

En este caso no es preciso ir contra delincuentes ocultos. El transgresor de la ley y sus transgresiones, y quienes las aúpan o consienten, están a la vista: son hechos públicos y notorios. Siento pena, vergüenza ajena por los presuntos prevaricadores. Por sucesos como estos, escandalosos, ocurridos en mayo del año pasado, análogos en materia, tiempo y lugar, la Fiscalía Municipal de Puerto Padre aplicó la ley contra trabajadores de un almacén de la industria alimentaria: se trató de alteraciones del orden público, consistentes en amplificación de música a todo volumen, risas, cánticos y toda suerte de vulgaridades producidas y reproducidas a altas horas de la noche y la madrugada.

En contraposición, y por quebrantamientos mucho más ofensivos que los cometidos por los trabajadores del llamado “Almacén de la harina”, desde junio de 2024 y hasta abril de 2025, vengo ejerciendo, reiteradamente, mis derechos constitucionales de queja y petición ante la Fiscalía Municipal de Puerto Padre, incluso, he solicitado que me atienda el fiscal jefe, por no haber recibido respuesta de sus subordinados, sin que hasta el día de hoy, y en violación del artículo 61 de la Constitución, recibiera contestación de esa institución por mis quejas y petición de restablecimiento de la legalidad. 

¿La Fiscalía en Puerto Padre aplica la ley contra unos mientras se hace de la vista gorda con otros? El silencio de la Fiscalía, que me conllevó a escribir esta crónica de madrugada mientras, la música, cual tortura, traspasaba mi ventana, me hace formular esa interrogante.

Injurioso, amenazador, cual perdonavidas cubierto por la capa protectora de alguien con más poder político que legal, cualquier día y luego del más absoluto silencio, repentinamente, a cualquier hora, incluso en medio de un apagón y rayando la medianoche, o bien en la madrugada, en mi vecindario estalla una música amplificada, a todo volumen, y puede, como ha ocurrido en otras ocasiones, y está ocurriendo en este mismo instante, que se escuche un mensaje amplificado por un equipo acústico: “¡Atención, vecinos: al que no le guste la música, que se mude del barrio!”. Y luego se apostilla: “¡Que se aconseje! ¡Que no pierda su tiempo!”.

Acto seguido ruge un volcán de música escandalosa, retumbando dentro de las viviendas contiguas, impidiendo el descanso o los quehaceres individuales y, lo peor, dañando la salud de las personas, en un ataque al orden público y a las relaciones entre vecinos.

Por supuesto, es escandaloso porque el bochorno trasciende el ruido para caer en la infamia, la de la impunidad de la francachela con uno y la morigeración impuesta con otros. ¿Por qué? Por oprobio nacional. A Cuba. Porque ni el residente ni ningún otro en Estados Unidos, nadie, ni rico ni pobre, puede hacer gaudeamus, porque ipso facto viene la policía y le baja el volumen a la parranda, pero en la Isla, un cubanoamericano hace lo que no puede hacer en Estados Unidos, porque las autoridades se lo permiten. Paradojas cubanas. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Atención: Petro responde a Trump y llama al embajador García-Peña a consultas, ¿qué implica?

Atención: Petro responde a Trump y llama al embajador…

Horas antes, Estados Unidos llamó a su embajador interino en Bogotá, John T. McNamara, para “consultas urgentes” tras declaraciones “infundadas” del…
Italia: Piden explicaciones sobre contratación de médicos cubanos tras investigación de ‘CubaNet’

Italia: Piden explicaciones sobre contratación de médicos cubanos tras…

A menos de una semana de publicado el reportaje de CubaNet “De La Habana a Calabria: La estafa perfecta a los…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…