Cuba, en déficit de generación por incapacidad

Cuba, en déficit de generación por incapacidad

  • Cuba
  • julio 2, 2025
  • No Comment
  • 3

Este país a oscuras, hambreado, sediento, triste y desesperanzado es consecuencia de la incapacidad de regeneración del PCC.

LA HABANA, Cuba. – Lo llaman “déficit de generación por emergencia” pero todos sabemos (hasta ellos mismos) que los apagones son una cuestión de “capacidad”. Y no me refiero a lo que pueden generar o no juntos las termoeléctricas antediluvianas, las patanas turcas y los paneles solares chinos sino a la incapacidad de quienes insisten en fingir que arreglan lo que ya no es posible arruinar más porque, literalmente, lo han hecho talco, como decimos los cubanos cuando algo está irremediablemente destruido.

Así han dejado al país después de tanto voluntarismo y experimentos fallidos. Más allá de la propaganda política y los pretextos de saqueo, de nada les sirvió ni la “Revolución Energética” ni la “Tarea Ordenamiento”, ni cuanta tontería se ha (de)generado en los ministerios y demás organismos de gobierno de la Isla a donde se llega por “lealtad política”, por consanguinidad, y no por capacidad intelectual. 

Así vemos, por ejemplo, cómo, en la carrera por sustituir a Miguel Díaz-Canel, va despuntando —no por su “brillantez”— un ejemplar mononeuronal como Susely Morfa, ahora en “fase de prueba” allá por Villa Clara

Como diría mi abuela: ¡Que Dios nos agarre confesados si la oveja favorita de Roberto Morales Ojeda y Raúl Castro finalmente gana el concurso en abril de 2028! 

Pero, en realidad, que el actual administrador se mantenga por otros cinco años más o que sea reemplazado o secundado por “la psicóloga millonaria”, no cambiará nuestra situación, como no cambió con Raúl Castro y sus “reformas” de maquillaje que, ya lo vemos ahora, solo buscaban colocar a GAESA donde antes solo contaba la voluntad de su hermano. Porque, lo cierto es que a Fidel Castro no lo reemplazó como tal su heredero de sangre, sino que este, demasiado vago para gobernar, delegó el poder ejecutivo en ese monstruo económico que construyó en las sombras, desde los años 80, con la ayuda de Julio Casas Regueiro y de su difunto yerno Luis Alberto Rodríguez López-Calleja.

Sin embargo, la capacidad que tiene GAESA para saquear la economía cubana no debemos confundirla con “genialidad”. Es directamente proporcional a la incapacidad demostrada en todas sus estrategias de desarrollo, en sus cálculos fallidos y malas apuestas de inversión, a no ser que desde el inicio, o al menos en algún momento posterior, sus propósitos hayan sido los que hoy vemos materializarse en decenas de medidas impopulares que cada vez hacen más evidente la existencia de una élite en el poder que, viendo fracasar sus planes de convertirse en poderosos empresarios amparados por el deshielo de Barack Obama y la condescendencia de Joe Biden, despliegan un plan de atrincheramiento (para quienes ya no pueden huir de Cuba por ser demasiado tarde o muy difícil) y uno de retirada (para los que tienen fácil escapar y, tal vez, pasar inadvertidos). 

En ambos casos, todos quedarían con los bolsillos llenos, aunque eso represente la debacle del país, al que siempre han visto como a una finca por ser explotada, no para ser vivida. A fin de cuentas, mientras saquean nuestros bolsillos, las cuentas de los extranjeros y los fondos de ayuda para el desarrollo que llegan fundamentalmente de Europa, ellos continúan comiendo, viajando, sin sufrir apagones ni escasez de combustible.

Los apagones de hoy van en aumento y sin solución, es decir, tienden a ser eternos, porque son el resultado de esa “voluntad de incapacidad” de la cual deriva el desastre en todas sus terroríficas dimensiones. 

También lo son el hambre, la sed, el abandono, los viajes constantes del capataz de la finca, los represores pidiendo asilo en Estados Unidos, los hijos de papá y mamá escudándose en becas infinitas por España o en matrimonios “arreglados” con extranjeros (como el de Ana Hurtado con el sobrino de Julio Casas Regueiro, con un largo historial de corrupción a su paso por diversos ministerios y empresas estatales donde el poder de la “sangre” le asegura total impunidad).

“Dios los cría y GAESA los junta”, como ha dicho alguien en tono de broma en referencia a los “gaesos”. “No es que roben, mientan y abusen por ladrones, mentirosos y abusadores sino que, desde su perspectiva de elite, gobernar es sinónimo de robar, mentir y abusar, en tanto se vale todo para continuar robando, mintiendo y abusando”. 

Ese ciclo perpetuo de robo-mentiras-abusos (en resumen, represión) se reproduce en todo cuanto nos afecta. Tanto en el esquema de apagones rotativo “por bloques” (donde jamás se apagan hoteles y residencias de “dirigentes” y militares de alto rango) como en la distribución de alimentos, medicamentos, combustibles en forma de migajas. 

Sabemos que estamos siendo engañados, robados y abusados pero muchos no están ideológicamente aptos para dar crédito a tanta maldad. Ni dentro ni fuera de Cuba. Ni dentro ni fuera del propio “sistema”. Sin embargo, no hay más explicación a lo que vivimos que la maldad misma, que la mediocridad y la incapacidad de un sistema abusivo para generar un bienestar que promete pero que jamás ha estado dispuesto a cumplir.

Hay mucha maldad en los apagones por “déficit de generación” en estos días. Hay petróleo en las reservas desde antes del conflicto entre Irán e Israel, sí, y había al menos dos barcos descargando en Cienfuegos y Santiago de Cuba mientras Miguel Díaz-Canel andaba por Bielorrusia. 

Pero el combustible que se han ahorrado a costa nuestra, por estos días de alarma de guerra y de apagones, lo emplearán en el X Pleno del Partido Comunista, a inicios de julio, y otro poquito más lo dejarán para los finales de mes, y entonces así poder decir, durante los festejos por el 26 de julio, que todo “mejorará sustancialmente” para agosto, y para el inicio escolar de septiembre, y hasta para diciembre de 2025, porque ya para ese tiempo los que deben olvidar habrán olvidado esa y otras mentiras, así como han normalizado el abuso y el robo sistemáticos.

Este país a oscuras, hambreado, sediento, triste, desesperanzado y nada atractivo ni para quienes lo viven ni para los que lo visitan es consecuencia de esa maldad, de nuestra capacidad de olvidar y normalizar, y de la incapacidad de regeneración de ese “relevo generacional” del Partido Comunista que, al parecer, colecciona en sus “reservas de cuadros” a los más degenerados de unas cuantas generaciones de cubanos y cubanas que, en más de medio siglo, han convertido la doble moral y la mediocridad en modo de vida.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Bielorrusia le dará préstamo millonario al Ejército de Nicaragua

Bielorrusia le dará préstamo millonario al Ejército de Nicaragua

El Banco de Desarrollo de Bielorrusia ha destinado 25,536,785.20 millones de dólares al Ejército de Nicaragua. Estos fondos se usarán para…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Nuevo video de Bustos, el asesor del Fondo de Mineducación: presuntamente grababa mujeres por debajo de la mesa sin consentimiento

Nuevo video de Bustos, el asesor del Fondo de…

En el video se ve una mujer que es grabada sin que lo sepa por debajo de una mesa. Ella tiene…