
Revocan régimen de mínima severidad a preso político enfermo de cáncer
- Cuba
- julio 1, 2025
- No Comment
- 4
En abril, el manifestante denunció que agentes de la Seguridad del Estado intentaron chantajearlo con regresarlo a un régimen de máximo rigor si no aceptaba colaborar con los órganos represivos.
LA HABANA.- Autoridades penitenciarias de la provincia de Pinar del Río revocaron el régimen de mínima severidad al manifestante del 11J y activista de derechos humanos Alexander Díaz Rodríguez, según denunció el preso político vía telefónica a Cubanet.
El preso político relató que, al mediodía del lunes 23 de junio, varios militares se presentaron en el campamento de trabajos forzados conocido como “El 25”, ubicado a cinco kilómetros del centro penitenciario Combinado de Sandino, lo montaron en un vehículo y lo trasladaron, de manera repentina, hacia la Prisión Provincial de Pinar del Río, conocida como Kilo 5 ½, también de máximo rigor.
Díaz Rodríguez subrayó que el traslado se efectuó de forma rápida e inesperada, sin que los uniformados le permitieran recoger su ropa, artículos de aseo ni pertenencias personales. Desde entonces, tampoco ha recibido el medicamento que toma para tratar su enfermedad oncológica.
El manifestante señaló que ha presentado quejas ante el jefe de unidad, mayor Eliecer Díaz Rodríguez, y otros funcionarios de Kilo 5 ½, sin obtener respuesta alguna.
Respecto a las causas de esta arbitraria medida, el preso aseguró desconocerlas, ya que las autoridades penitenciarias no le ofrecieron explicación y, durante su estancia en el campamento, no incurrió en ninguna indisciplina ni se vio involucrado en incidentes que justificaran la revocación.
En abril de este año, Díaz Rodríguez denunció que agentes de la Seguridad del Estado lo amenazaron con regresarlo a régimen de máximo rigor si no accedía a colaborar con los cuerpos represivos.
Consultado entonces sobre esta posibilidad, el abogado Alain Espinosa, de la organización Cubalex, explicó que la única autoridad competente para ordenar una regresión a régimen de mayor severidad es el tribunal que dictó la sentencia en primera instancia, no la autoridad penitenciaria ni la Seguridad del Estado. Además, precisó que, de disponerse tal medida, debería formalizarse mediante una resolución contra la cual procedería recurso de súplica.
En relación con esta nueva arbitrariedad, el jurista resaltó: “La legislación de ejecución penal en Cuba es contraria a los estándares internacionales. Por ejemplo, los traslados de prisioneros hacia otras provincias, conocidos como ‘cordilleras’, se realizan de manera discrecional y casi nunca se justifican. Esto viola las normas internacionales, pues uno de los principios de las Reglas Mandela establece que los reclusos deben permanecer, en la medida de lo posible, cerca de su lugar de residencia, ya que el alejamiento constituye una forma adicional de castigo. Asimismo, trasladarlo sin permitirle recoger sus pertenencias es un acto arbitrario e ilegal, que vulnera flagrantemente su derecho a la propiedad”.
Alexander Díaz Rodríguez, de 45 años y técnico medio en gastronomía, es natural de la provincia Artemisa. Fue golpeado y detenido el 11 de julio de 2021 mientras participaba en las protestas pacíficas que estallaron ese día. Posteriormente, fue condenado a seis años de privación de libertad por los falsos delitos de atentado, desacato y desórdenes públicos. Su salud física se ha deteriorado notablemente durante el cautiverio, a causa de una enfermedad cancerosa para la que no ha recibido tratamiento adecuado ni oportuno.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.