Los nexos del capo ecuatoriano “Fito” con los carteles colombianos de la droga

Los nexos del capo ecuatoriano “Fito” con los carteles colombianos de la droga

Custodia de cargamentos de cocaína procesada en la Costa Pacífica, apoyo logístico para transportarla a través de la frontera selvática y exportarla por el puerto de Guayaquil, hacen parte de las tareas criminales que el capo ecuatoriano José Adolfo Macías Villamar (“Fito”) cumplía para los narcos colombianos.

Su nombre ocupó las portadas de la prensa latinoamericana desde el pasado 25 de junio, cuando el Ejército ecuatoriano lo encontró en su escondite, un búnker de 1,5 millones de dólares en un humilde sector llamado Monterrey, en el cantón Montecristi de la provincia de Manabí.

Los uniformados tuvieron que remover una baldosa para llegar hasta un sótano acondicionado con todas las comodidades, donde el criminal más perseguido de ese país no tuvo más remedio que rendirse.

“Fito” es el jefe de la banda “los Choneros”, considerara la más poderosa de Ecuador, gracias a sus alianzas estratégicas con carteles colombianos y mexicanos.

Este grupo surgió en el año 2000 en la ciudad de Chone, en Manabí, como una banda de delincuencia común, y nueve años después se transformó en una estructura con tentáculos nacionales y redes de corrupción en la Fuerza Pública, la justicia y la clase política.

Hoy se dedica al narcotráfico, el sicariato, la extorsión y el terrorismo, entre otras actividades delictivas.

La mayoría de sus líderes operan desde las cárceles, y por divisiones internas gestadas en los patios, surgieron sus principales facciones enemigas: “los Lobos” y los “Chone Killers”, con las que sostiene violentos enfrentamientos por el dominio de algunos territorios y el control de las prisiones.

Según fuentes judiciales, “los Choneros” tienen alianzas con grupos criminales de los departamentos de Nariño y Putumayo, en particular con el frente Oliver Sinisterra de las disidencias de las Farc, que delinque en el municipio de Tumaco.

También sostienen negocios con los Comandos de Frontera, el cartel de Putumayo que mató en una emboscada a 11 militares ecuatorianos el pasado 9 de mayo, para proteger la explotación de un yacimiento de oro en la cuenca del río Punino.

De igual manera, “los Choneros” al parecer están involucrados en el tráfico de narcóticos del bloque Occidental del Estado Mayor Central de las Farc (EMC), que controla cultivos de coca y laboratorios en Valle, Cauca y Nariño.

El flujo de drogas a expensas de ambos grupos criminales se mueve por mar el océano Pacífico; por tierra, en el puente internacional de Rumichaca; y por vía fluvial, en los ríos Mataje y Mira.

Fuentes militares indicaron que algunos puntos críticos son el corregimiento La Victoria, de Ipiales; el municipio de Cuaspud (Carlosama) y el centro poblado de Chiles, en Cumbal. Del lado ecuatoriano, están los pasos fronterizos hacia las provincias de Carchi, Imbabura y Esmeraldas.

Los puntos de acopio de la cocaína están en las zonas portuarias de Manabí y Guayaquil, donde “los Choneros” tienen tentáculos y contactos con las entidades estatales.

Le puede interesar: Las 22 bandas que Ecuador declaró objetivos militares tienen nexos con grupos colombianos. ¿Cuáles?

Related post

Hermana del joven asesinado por un habitante de calle en Itagüí reveló otra hipótesis sobre el ataque

Hermana del joven asesinado por un habitante de calle…

Tras varios días de luto, los familiares del joven Esteban Yepes Palacios, de 19 años, contaron una nueva versión sobre el…
Representante Julio César Triana denuncia que fue víctima de atentado al salir de La Plata, Huila: “nos dispararon con fusil”

Representante Julio César Triana denuncia que fue víctima de…

Hace pocos minutos, el representante, a través de sus redes sociales, denunció el hecho saliendo de La Plata, Huila. Julio César…
Corte Suprema ordenó la libertad del exsenador Álvaro García, condenado por la masacre de Macayepo, Bolívar

Corte Suprema ordenó la libertad del exsenador Álvaro García,…

La determinación en favor del excongresista se dio porque se vencieron de los términos para su juzgamiento sin que se tomara…