Disidencias de las Farc tenían acceso a combustible “ilimitado” en dos estaciones de Valle y Cauca

Disidencias de las Farc tenían acceso a combustible “ilimitado” en dos estaciones de Valle y Cauca

Los disidentes de las Farc en el departamento del Cauca tenían acceso a su propia estación de gasolina. Las sospechas iniciaron cuando dos estaciones de servicio –ubicadas en un corregimiento de 700 habitantes– estaban distribuyendo la misma cantidad de combustible que se requiere para surtir a un municipio pequeño.

Los beneficiados con esta logística ilegal era los disidentes del Frente Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc, facción que opera bajo las órdenes de alias Iván Mordisco. En el operativo de las autoridades fueron capturados cuatro personas señaladas de ser apoyo logístico del grupo armado.

Lea más: Con esta resolución, la senadora Isabel Zuleta sacó a cabecillas de bandas de Medellín para evento de Petro

Entre los capturados se encuentra Dairo Segura Díaz, identificado como el principal distribuidor de combustible y propietario de la estación de servicio La Libería en Jamundí (Valle). También capturaron Faber Gabriel Noguera Castillo, socio de Segura Díaz y propietario de una estación de gasolina en Morales (Cauca).

También fueron capturadas Cris Johanna Madroñero Guzmán, señalada operadora financiera de la organización, y Doris Rodríguez Villota, quien al momento del operativo portaba un arma de fuego.

“Serían los propietarios y administradores de estaciones de servicio utilizadas para obtener y desviar hidrocarburos para el procesamiento de estupefacientes, ejercer actividades de extracción ilegal de minerales y garantizar el funcionamiento de los vehículos y motocicletas utilizados por cabecillas, y demás integrantes de la Jaime Martínez”, explicó el director contra las organizaciones criminales de la Fiscalía, Nelson Andrés Escobar.

Entérese: “Es indignante que (Petro) clasifique a la gente por clases sociales”: médicas

La operación fue articulada entre tropas de la Tercera Brigada del Ejército y la Fiscalía. De acuerdo con el expediente, la red permitía que el combustible se transportara en grandes cantidades hacia las zonas de dominio de las disidencias.

“Las evidencias indican que las dos gasolineras ubicadas en Jamundí, separadas por tan solo 700 metros, registraron la compra de 1.176.774 galones de combustible, a pesar de que la población local en esa área no supera los 700 habitantes. Igualmente, se constató que desembolsaron 18.373 millones de pesos por el hidrocarburo adquirido”, apuntó el Ejército.

Durante el operativo, las autoridades incautaron 150 millones de pesos en efectivo, un camión cisterna, una camioneta Toyota Prado, 12 celulares, 4 computadores, 12 USB y un arma de fuego.

La Fiscalía estimó que este golpe representó una afectación económica cercana a los 40.000 millones de pesos para las finanzas de la disidencia del Frente Jaime Martínez.

Related post

“Mi alma se desgarra en mil pedazos”: María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe

“Mi alma se desgarra en mil pedazos”: María Claudia…

La viuda del senador fallecido compartió un mensaje en sus redes sociales previo al entierro en el Cementerio Central de Bogotá.…
Último adiós a Miguel Uribe: presidente Petro no asistirá a su funeral este miércoles, ¿quién irá en representación del Gobierno?

Último adiós a Miguel Uribe: presidente Petro no asistirá…

Este miércoles se tiene previsto que, después de un sentido homenaje en el Congreso, los restos mortales del senador Miguel Uribe…
Ojo con este suplemento dietario: Invima alerta que se está vendiendo ilegalmente

Ojo con este suplemento dietario: Invima alerta que se…

Según la entidad, el consumo de este producto puede ocasionar graves afectaciones a la salud como elevación de la presión arterial…