Dictadura nombra a los nuevos «copresidentes» de la Contraloría General de la República

Dictadura nombra a los nuevos «copresidentes» de la Contraloría General de la República

Los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo eligieron a los nuevos copresidentes de la Contraloría General de la República (CGR), mediante dos acuerdos presidenciales publicados este viernes en La Gaceta, diario oficial de Nicaragua.

Los nuevos copresidentes son Luis Alberto Rodríguez Jiménez y María Eliette Esquivel Tinoco.

Asamblea aprueba “renuncia” de contralora sandinista

Esquivel Tinoco es la sustituta de María José Mejía García, quien supuestamente renunció a su cargo de miembro Propietaria del Consejo Superior de la CGR, donde el nuevo copresidente Rodríguez Jiménez tenía el cargo de vicepresidente.

Esquivel Tinoco fue codirectora del Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal (Inifom). Recientemente se desempeñó en la Procuraduría General de la República (PGR), en el área de municipalidades.

Cambios después de despidos

El régimen realizó estos cambios luego que la renuncia de la contralora Mejía García confirmara la información que había circulado días atrás sobre el despido de 90 trabajadores de la CGR, entre ellos funcionarios de confianza en el área administrativa y financiera.

Las fuentes que adelantaron la destitución de María Mejía aseguran que también despidieron a auditores, personal de contabilidad, personal de servicios generales y personal de capacitación. En las investigaciones supuestamente encontraron pagos de salarios fantasmas y coimas que recibían los auditores por parte de alcaldes.

¿En qué consiste la reforma a la ley de la Contraloría General de la República?

Estos cambios también surgen luego que los diputados oficialistas de la Asamblea Nacional aprobaron la iniciativa de reforma enviada por la dictadura Ortega-Murillo a la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema de Control de la Administración Pública y Fiscalización de los Bienes y Recursos del Estado.

Una de las reformas establece que los miembros del Consejo Superior de la Contraloría General de la República serán elegidos por la Asamblea Nacional por un período de seis años, con posibilidad de reelección. El Consejo estará integrado, además, por tres miembros propietarios y tres miembros suplentes.

Nicaragua Investiga

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Narcos conchudos, ya ni disimulan con caletas: en Valle llenan camioneta de droga del piso hasta el techo

Narcos conchudos, ya ni disimulan con caletas: en Valle…

El insólito caso de tráfico de narcóticos ocurrió en una vía intermunicipal de Valle del Cauca. Los bloques de marihuana ocupaban…
Cancillería publicó borrador de resolución que eliminaría el requisito del inglés para el cargo de embajador

Cancillería publicó borrador de resolución que eliminaría el requisito…

El documento se encuentra en etapa de consulta pública y sostiene que es necesario “modificar los conocimientos básicos o esenciales” en…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *