Allegados al expresidente Duque pidieron asilo en Francia por temor a persecuciones políticas en Colombia

Allegados al expresidente Duque pidieron asilo en Francia por temor a persecuciones políticas en Colombia

Allegados del expresidente Iván Duque solicitaron el asilo en Francia por temor a “persecuciones” de partidarios de su sucesor y actual mandatario Gustavo Petro, indicaron este viernes las autoridades francesas.

El informe anual de la Oficina Francesa de Protección de Refugiados y Apátridas (Ofpra) indica que 1.346 colombianos presentaron en 2024 por primera vez una solicitud de protección en Francia.

Lea más: El atajo de Petro para convocar una asamblea “popular” constituyente, ¿qué sigue?

La mayoría de solicitudes mencionan la violencia por antiguos grupos paramilitares o de guerrilleros activos, aunque también hay demandas por la orientación sexual o la identidad de género, apunta el informe.

“Además, algunas solicitudes provienen de personas cercanas al expresidente Iván Duque, que alegan persecuciones por parte de simpatizantes del partido del actual presidente en el poder, Gustavo Petro”, agrega, sin más detalles.

En total, unas 130.000 personas pidieron por primera vez en 2024 protección en Francia. Los afganos fueron los más numerosos (12.378), seguidos de ucranianos (11.814) y guineanos (10.327).

Entérese: Esta es la parroquia de San Chárbel, el santo al que le rezan por la salud de Miguel Uribe

Respecto a América Latina, 5.395 nacionales de Haití (8ª posición) solicitaron por primera vez el asilo, por delante de los de Colombia (27ª), Venezuela (773, 34ª) y Perú (368, 43ª).

Respecto a Venezuela, la Ofpra subraya que Colombia, Chile, Perú, Brasil y Ecuador son los principales países de acogida de los venezolanos, que fueron la tercera nacionalidad de solicitantes en la UE en 2024.

En Francia, “una proporción cada vez mayor” de las solicitudes de venezolanos menciona el acoso de grupos criminales, “principalmente a través de secuestros por rescate”, subraya esta oficina.

Los venezolanos que piden asilo también denuncian la situación económica y de seguridad, así como el temor a represalias por participar en protestas o formar parte de la oposición al presidente, Nicolás Maduro.

Related post

Tragedia en el Magdalena Medio antioqueño: dos niños murieron ahogados en Caracolí

Tragedia en el Magdalena Medio antioqueño: dos niños murieron…

Los dos menores fallecidos vivían en la vereda Sardinas y eran hermanos. Los hechos ocurrieron en el municipio de Caracolí. FOTO:…
“Está en la fase de despertar”: hermana de Miguel Uribe confirma esperanzadoras noticias sobre su recuperación

“Está en la fase de despertar”: hermana de Miguel…

Tras sufrir un grave atentado el pasado 7 de junio y llevar más de 50 días hospitalizado en la clínica Fundación…
Primicia: Juez le negó principio de oportunidad a Olmedo López por faltas de la Fiscalía y deja caso UNGRD en riesgo

Primicia: Juez le negó principio de oportunidad a Olmedo…

Además de pagar una multa de 700 millones de pesos, el exfuncionario se comprometía a brindar asesoría técnica y acompañamiento a…