Back to Top

Weather icon

86

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Ardillas, tortugas y aves: incautaron 10 animales silvestres que tenían en cautiverio en barrios de Itagüí

Ardillas, tortugas y aves: incautaron 10 animales silvestres que tenían en cautiverio en barrios de Itagüí

Entre los ejemplares hay tres tortugas morrocoy, dos ardillas y dos canarios costeños. Las autoridades recordaron que el tráfico y la tenencia de fauna silvestre es un delito.

  • Dos ardillas en cautiverio en una vivienda del municipio de Itagüí. FOTO: Cortesía Alcaldía de Itagüí

    Dos ardillas en cautiverio en una vivienda del municipio de Itagüí. FOTO: Cortesía Alcaldía de Itagüí

  • Tortugas que también estaban en cautiverio. FOTO Cortesía Alcaldía de Itagüí

    Tortugas que también estaban en cautiverio. FOTO Cortesía Alcaldía de Itagüí

Santiago Yepes Vidal

A pesar del conocimiento de tantos casos reportados de incautación de fauna silvestre en Medellín y el Valle de Aburrá, el tráfico de estas especies sigue siendo un problema que se ve con más frecuencia y menos descaro. Esta vez, gracias a denuncias ciudadanas, fueron 10 los animales rescatados por las autoridades y la Alcaldía de Itagüí en los barrios Terranova y San Francisco, de este municipio.

Le puede interesar: Investigan presunta red dedicada al tráfico ilegal de especies marinas entre la Costa y Bogotá

Tres tortugas morrocoy (Chelonoidis carbonarius), dos ardillas (Sciurus vulgaris), dos canarios costeños (Sicalis flaveola), un turpial montañero (Icterus chrysater), un sinsonte (Mimus gilvus) y un loro carisucio (Eupsittula pertinax) son los ejemplares que estaban enjaulados bajo tenencia ilegal de particulares.

Tortugas que también estaban en cautiverio. FOTO Cortesía Alcaldía de Itagüí

Tortugas que también estaban en cautiverio. FOTO Cortesía Alcaldía de Itagüí

“Logramos la aprehensión de especies de fauna silvestre que estaban en cautiverio, estas fueron entregadas al Área Metropolitana y están a disposición de dicha entidad para que hagan su restauración y puedan reincorporarse nuevamente dentro de sus hábitats. Le recordamos a la ciudadanía que tener o comercializar fauna silvestre es un delito, y que además genera cárcel, por esta razón los invitamos a denunciar o a entregar voluntariamente cada una de las especies que tengan de fauna silvestre al Área Metropolitana o a contactar a la Secretaría de Medio Ambiente para que podamos disponer de ellos de manera adecuada”, dijo Mauricio Bedoya, secretario de Medio Ambiente de Itagüí.

De acuerdo con la Alcaldía de Itagüí, en lo que va corrido de 2025 se han realizado diferentes incautaciones de fauna silvestre en varios sectores del municipio, y a su vez, la comunidad ha entregado de manera voluntaria iguanas, loras, tórtolas, tortugas, entre otros animales.

Los siguientes son los canales habilitados por cada entidad para realizar este tipo de denuncias:

– Sede electrónica alcaldía de Itagüí: www.itagui.gov.co y línea (604) 3737676

– Área Metropolitana del Valle de Aburrá: línea 304 630 0090 y correo electrónico fauna@metropol.gov.co

– Policía Nacional: 123

– Fiscalía General de la Nación: 122

¿Cuál es la ley que sanciona la tenencia, tráfico o comercialización de fauna silvestre en Colombia?

La Ley 1333 de 2009 establece el procedimiento sancionatorio ambiental, por lo que este tipo de comportamiento o acciones que atenten contra la fauna silvestre, pueden desencadenar en multas de hasta 5.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes, además de sanciones que se contemplan en el artículo 328 del Código Penal, el cual se denomina como Aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables.

“El que con incumplimiento de la normatividad existente se apropie, acceda, capture, mantenga, introduzca, extraiga, explote, aproveche, exporte, transporte, comercie, explore, trafique o de cualquier otro modo se beneficie de los especímenes, productos o partes de los recursos fáunicos, forestales, florísticos, hidrobiológicos, corales, biológicos o genéticos de la biodiversidad colombiana, incurrirá en prisión de sesenta (60) a ciento treinta y cinco (135) meses y multa de ciento treinta y cuatro (134) a cuarenta y tres mil setecientos cincuenta (43.750) salarios mínimos legales mensuales vigentes”, dice la norma.

Siga leyendo: Más de 650 loras, cotorras, guacamayas y pericos han sido rescatados del cautiverio desde 2024 en el Valle de Aburrá

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
La historia de las fiestas en hoteles de Petro en campaña

La historia de las fiestas en hoteles de Petro…

“¿Y las viejas están ahí? (…) esas viejas deben estar drogándose y toda vaina (…) se ve que son mujeres de…
Decreto del Gobierno Petro tiene en vilo obras por impuestos para 2026

Decreto del Gobierno Petro tiene en vilo obras por…

Un decreto del Gobierno del presidente Gustavo Petro tiene en jaque a los proyectos de obras por impuestos que se alistan…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *