Expresidente Gaviria rechaza ‘decretazo’ de consulta popular y pide al registrador “evitar que se consume la arbitrariedad”

Expresidente Gaviria rechaza ‘decretazo’ de consulta popular y pide al registrador “evitar que se consume la arbitrariedad”

El expresidente y lider del Partido Liberal, César Gaviria, reaccionó este jueves a la controvertida consulta popular que convocó el presidente Gustavo Petro vía decreto y pidió al registrador Nacional, Hernan Penagos, abstenerse de llevar a cabo el proceso electoral.

“No es más que una escalada animada por el autoritarismo desenfrenado del presidente y su descarado desdén por el respeto a las reglas de juego esenciales en cualquier democracia”, señaló el expresidente.

Ante este panorama, pidió al registrador que aplique “la excepción de inconstitucionalidad del decreto” y que se abstenga de ejecutarlo “para que prevalezca la Constitución que ha sido violada”.

Lea aquí: Las mentiras del discurso de Petro en Cali: insiste en que no le han aprobado nada en el Congreso, su confusión en el caso de Miguel Uribe y más

En su pronunciamiento, el mandamás del Partido Liberal advirtió que al tomar esta decisión “evita que se consume la arbitrariedad”, se abrirá un compás de espera para que la justicia tenga tiempo de pronunciarse al respecto y además “respetará la Constitución que juró cumplir”.

El exmandatario cuestionó que el Gobierno haya desconocido que no había un concepto favorable del Senado de la República, el cual es indispensable como lo exige la ley.

Ante esto, señaló que la decisión de Petro y sus ministros de firmar este decreto “atropella al Senado y se arroga facultades de la administración de la justicia”, además de que “suplanta al Consejo de Estado y la Corte Constitucional”.

Lea también: Consulta popular: Ocho partidos presentan demanda ante el Consejo de Estado, ¿qué viene?

“Presidente, usted no es juez, ni solo, ni con el concurso de sus ministros amenazados por usted para obligarlos a firmar un acto a todas luces arbitrario”, cuestiona.

Finalmente, César Gaviria llamó a rodear y apoyar al registrador nacional, además de invitar a la comunidad internacional a rechazar “el camino autoritario de Petro”.

Quien también se pronunció fue el expresidente Álvaro Uribe, líder del Centro Democrático, quien sostuvo que “la Constitución no se negocia, se defiende”.

Related post

Policía entra por la fuerza a casa de Bayardo Arce y lo detiene – Nicaragua Investiga

Policía entra por la fuerza a casa de Bayardo…

La Policía de Nicaragua, bajo la dirección de los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo, ejecutó esta madrugada un operativo en…

EXCLUSIVO | Alias Queso volvió a la calle: otra…

De nuevo, la justicia ha dejado en libertad a uno de los peces gordos del crimen organizado en Medellín, cuya banda…
Detienen a Alejandro Lyons, tras llegar deportado de EE. UU.: estos son sus pendientes con la justicia colombiana

Detienen a Alejandro Lyons, tras llegar deportado de EE.…

Lyons fue gobernador de ese departamento entre 2012 y 2015 y es requerido por la justicia colombiana por su vinculación con…