Aumentan casos de dengue, malaria e influenza por lluvias en Nicaragua

Aumentan casos de dengue, malaria e influenza por lluvias en Nicaragua

El Ministerio de Salud (Minsa) de Nicaragua reportó un aumento significativo en los casos de enfermedades respiratorias y transmitidas por vectores durante la semana que culminó el 7 de junio, en comparación con la semana anterior.

Según el informe oficial, los casos de malaria incrementaron en un 10%, alcanzando los 65 casos registrados.

En el caso del dengue, el aumento fue del 14%, con 174 personas diagnosticadas. Las neumonías tuvieron un repunte del 20%, contabilizando 1,531 casos, mientras que la influenza presentó un alza del 30%, con 52 casos positivos. La leptospirosis se mantuvo estable, con un caso reportado.

El doctor nicaragüense Romel Meléndez, médico general en el exilio, explicó a Nicaragua Actual que estos aumentos son característicos de la temporada de lluvias que se extiende en los meses de junio, julio y octubre.

“Estas enfermedades tienden a repuntar debido a las lluvias, que favorecen la proliferación de criaderos de zancudos y el aumento de enfermedades respiratorias”, indicó el doctor Meléndez.

“La leptospirosis, por ejemplo, está relacionada con la contaminación del agua por orina de ratas. En tanto, el dengue y la malaria se incrementan porque las lluvias generan criaderos de zancudos, que se multiplican con más facilidad”, explicó.

El especialista recomendó a la población extremar medidas de prevención, como mantener los recipientes de agua tapados y clorados, usar mosquiteros y eliminar posibles criaderos de zancudos.

Además, insistió en la importancia de vacunarse contra la influenza y el neumococo, especialmente para los niños y ancianos.

“También es fundamental consumir suficiente agua, tomar vitamina C, comer frutas y verduras, y evitar mojarse, sobre todo en los grupos más vulnerables”, concluyó el doctor Meléndez.

La alerta por el aumento de estas enfermedades coincide con la época de lluvias que ya se manifiesta en diferentes zonas del país. Las autoridades de salud reiteraron el llamado a la población a adoptar medidas de prevención para evitar más casos en las próximas semanas.

Related post

Usuario de Facebook exige 5.000 dólares para devolver ‘green card’ a joven que viajó de EE.UU. a Camagüey

Usuario de Facebook exige 5.000 dólares para devolver ‘green…

El caso es similar a otro reportado en agosto. MIAMI, Estados Unidos. – Una mujer de Camagüey denunció que desconocidos exigían…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *