Ciudadanos cubanos necesitarán visa de tránsito para hacer escala en Ecuador

Ciudadanos cubanos necesitarán visa de tránsito para hacer escala en Ecuador

  • Cuba
  • junio 9, 2025
  • No Comment
  • 42

El Gobierno ecuatoriano no especificó la fecha de entrada en vigor de la medida, ni detalló el proceso para la solicitud,

MIAMI, Estados Unidos. – Tras una nueva disposición anunciada por la Cancillería ecuatoriana, los cubanos deberán tramitar una visa de tránsito para hacer escala en Ecuador, como parte de una medida que busca reforzar la seguridad y el control migratorio del país andino.

La decisión fue comunicada este domingo 8 de junio por la Cancillería a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter). Según el anuncio, Ecuador “solicitará visas de tránsito a aquellos nacionales transeúntes de los países a los cuales actualmente se les solicita visa para ingresar al país y a aquellos que la autoridad de movilidad humana determine”.

Aunque el comunicado no especifica la fecha de entrada en vigor de esta disposición, ni detalla el proceso para la solicitud, sí indica que forma parte de los esfuerzos del Gobierno ecuatoriano por combatir el crimen organizado transnacional, incluyendo las redes de trata de personas y tráfico de migrantes.

Actualmente, Ecuador exige visa de entrada a ciudadanos de 45 países, entre los que se encuentran Cuba, Venezuela, Haití, China, Afganistán, Irán, y otros Estados africanos y asiáticos. A partir de la aplicación de esta nueva medida, los ciudadanos de estas naciones también necesitarán un visado de tránsito, incluso si no planean permanecer en territorio ecuatoriano.

Esta decisión se enmarca dentro del contexto de “conflicto armado interno” declarado por el presidente Daniel Noboa el 9 de enero de 2024, una figura que le ha permitido al Ejecutivo endurecer las acciones contra las bandas criminales, catalogadas como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales.

En ese marco, el Gobierno ha intensificado operativos de seguridad. Uno de los más recientes ocurrió este fin de semana, cuando la Policía Nacional rescató a nueve mujeres extranjeras víctimas de trata de personas en un centro clandestino de explotación sexual. En relación con ese caso, fueron arrestadas cuatro personas —tres de ellas extranjeras— y se dictó prisión preventiva. Aunque la Policía no reveló las nacionalidades, el medio local Primicias informó que los detenidos serían venezolanos.

La Cancillería no ha ofrecido más información sobre la implementación de la nueva visa de tránsito, y las fuentes oficiales consultadas por la agencia EFE tampoco ampliaron detalles sobre los criterios o mecanismos para su aplicación. 

Related post

Familia del hombre que murió en Media Maratón de Bogotá denuncia negligencia médica

Familia del hombre que murió en Media Maratón de…

Para la familia de Pedro Enrique Rodríguez, al parecer hubo fallas en la atención médica y en el estado de los…
¿Dónde está? Segundo menor implicado en atentado a Miguel Uribe “se fue” de centro del ICBF

¿Dónde está? Segundo menor implicado en atentado a Miguel…

El menor de 17 años había sido entregado al ICBF y ahora, según la Procuraduría, no hay rastro de él. El…

Pastor Rudy Palacios, detenido por la policía en Jinotepe

El pastor evangélico Rudy Palacios Vargas, fue detenido nuevamente por la policía sandinista, en su casa de habitación en Jinotepe, Carazo,…