Jefes de organismos de control condenan atentado contra Miguel Uribe y piden garantías para las elecciones
- Colombia
- junio 9, 2025
- No Comment
- 22
Los funcionarios reclamaron la pronta judicialización de todos los responsables y llegar al fondo de la investigación.
-
Miguel Uribe permanece en estado crítico tras un atentado el pasado fin de semana. Foto: Colprensa
Tras el atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, los jefes de los principales organismos de control del país hicieron un pronunciamiento conjunto en el que rechazaron de forma categórica el ataque y exigieron a las autoridades una respuesta contundente.
Carlos Hernán Rodríguez, contralor general; Iris Marín Ortiz, defensora del Pueblo; Gregorio Eljach, procurador general (e); y Hernán Penagos, registrador nacional, manifestaron su “enérgico rechazo” al atentado perpetrado contra Uribe y expresaron su solidaridad con su familia y allegados, deseando su pronta recuperación.
Conozca: Así fue la primera y difícil cirugía que superó el senador Miguel Uribe Turbay
“Solicitamos al gobierno, a los organismos de investigación penal y demás autoridades correspondientes, la identificación plena, pronta y eficaz de todas las personas que hayan tenido responsabilidad penal material e intelectual en el hecho”, afirmaron en el comunicado conjunto.
Los funcionarios también subrayaron la necesidad de garantizar el esclarecimiento integral de la verdad, la judicialización de los responsables y la implementación de medidas de reparación, así como de garantías efectivas para todo el proceso electoral.
Además, hicieron un llamado a la serenidad y al respeto en medio del debate político. “Convocamos a las autoridades responsables, a líderes políticos, al sector privado, a organizaciones de la sociedad civil y a toda la ciudadanía, a propiciar un clima de entendimiento mediante el diálogo y la controversia respetuosa de las diferencias”, indicaron.
Conozca: Estas son las pistas que siguen para hallar a los autores del ataque a Miguel Uribe Turbay
Finalmente, advirtieron que es el momento de que las instituciones se fortalezcan y actúen unidas. “Colombia merece un proceso electoral sin violencia, libre y en paz. Las instituciones debemos unirnos en torno a las garantías electorales para todos los sectores”.
El pronunciamiento llega en medio de un clima de tensión política tras el atentado, que ha reavivado los llamados a proteger la vida de los líderes políticos y a asegurar condiciones democráticas en la campaña electoral de 2026.
Para seguir leyendo
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic