Presidente de la FEU ignora reclamos estudiantiles y respalda discurso de Díaz-Canel

Presidente de la FEU ignora reclamos estudiantiles y respalda discurso de Díaz-Canel

  • Cuba
  • junio 7, 2025
  • No Comment
  • 22

AREQUIPA, Perú – El presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), Ricardo Rodríguez González, defendió la postura del monopolio estatal de telecomunicaciones ETECSA y el dictador cubano Miguel Díaz-Canel tras su comparecencia en el podcast oficial Desde la Presidencia, transmitido este jueves.

“Se habló claro, se asumen lo errores cometidos y la legitimidad en la inconformidad expresada en los espacios legítimos de diálogo que hemos sostenido”, escribió el dirigente estudiantil en Facebook.

En el citado espacio de propaganda oficialista, el gobernante de la Isla descalificó las protestas estudiantiles y ciudadanas contra el tarifazo telefónico implementado por ETECSA, asegurando que la medida se va a mantener, pese al rechazo generalizado.

El tarifazo se mantiene, dijo el mandatario, en clara señal de que el régimen no dará marcha atrás. Justificó el alza como una necesidad urgente para evitar el “colapso tecnológico”.

En consonancia con el discurso de Díaz-Canel, el presidente de la FEU ratificó “la necesidad de implementación de la medida ante la compleja situación que enfrenta el sistema de telecomunicaciones del país y el riesgo eminente de que nos quedemos desconectados”.

En ese sentido, Rodríguez González se limitó a anunciar la creación de un “grupo multidisciplinario” para realizar propuestas a la empresa de telecomunicaciones que ayuden a “mitigar el impacto sobre los diferentes sectores”.

“No nos dejaremos manipular, ni utilizar por los enemigos de la Revolución. La FEU de Cuba ratifica que es y seguirá siendo revolucionaria”, concluyó el joven dirigente, quien ya ha sido propuesto fuera del cargo debido a su complacencia e inacción ante los reclamos de la organización.

Este martes, la FEU de la Facultad de Filosofía, Historia, Sociología y Trabajo Social (FHS) de la Universidad de La Habana (UH) exigió la renuncia inmediata de Rodríguez González, al considerar que ha demostrado una “clara incapacidad para representar los intereses del estudiantado”.

El pronunciamiento, circulado en redes sociales y obtenido por CubaNet, forma parte de un documento más amplio en el que los estudiantes rechazan las nuevas tarifas anunciadas por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), pero tiene como punto más grave la ruptura pública con la dirección nacional de la FEU.

Durante los últimos días, lo que comenzó como un reclamo desde algunas facultades de la Universidad de La Habana contra el incremento de las tarifas de internet impuesto por ETECSA, se ha convertido en un movimiento cívico juvenil con alcance nacional.

Estudiantes de las provincias de Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín y Villa Clara, entre otras, se han sumado al paro académico indefinido, con declaraciones públicas, denuncias de hostigamiento y exigencias concretas a las autoridades.

El paro universitario en Cuba ya no es una protesta aislada, sino un movimiento transversal que revela el hartazgo de una generación. Una generación que no solo reclama megabytes, sino dignidad, respeto y participación.

Related post

Niña de 12 años reportada como desaparecida es encontrada sin vida

Niña de 12 años reportada como desaparecida es encontrada…

Este jueves 24 de julio de 2025, una niña de 12 años, reportada como desaparecida, fue hallada sin vida en el…
Detienen en Costa Rica a nicaragüense que presuntamente desmembró a mujer

Detienen en Costa Rica a nicaragüense que presuntamente desmembró…

Pedro González Gutiérrez, de nacionalidad nicaragüense, fue arrestado este jueves 24 de julio de 2025 en Sarapiquí, Costa Rica.  Este nicaragüense…
«Nada del otro mundo»: El MINSAP minimiza el dengue pese a casos graves

«Nada del otro mundo»: El MINSAP minimiza el dengue…

La inacción estatal desata indignación en redes tras la muerte de un niño por posible dengue hemorrágico. MADRID, España.- La transmisión…