Chinos empiezan a construir la planta solar «más grande» de Nicaragua – Nicaragua Investiga

Chinos empiezan a construir la planta solar «más grande» de Nicaragua – Nicaragua Investiga

Una empresa estatal china empezó este viernes a construir lo que describió como la planta de energía solar «más grande» de Nicaragua, en un nuevo proyecto del gigante asiático con el régimen de Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo, informó un medio oficialista.

La pareja presidencial nicaragüense tiene una estrecha alianza con China tras establecer relaciones diplomáticas en 2021 después de romper lazos con Taiwán, considerado por Pekín como un territorio propio cuyo control busca retomar, incluso por la fuerza de ser necesario.

Ésta será «la planta de energía solar verde más grande de Nicaragua», dijo en una ceremonia Gan Xingqiu, ejecutivo de la empresa China Communications Construction Company Limited (CCCC), según el Canal 4 de Managua.

Estos son los sectores que están impulsando la economía de Nicaragua según el Banco Central

Con una inversión de 83 millones de dólares, la planta será inaugurada a finales de 2026 en el municipio de Nindirí, departamento central de Masaya, según el gobierno centroamericano, y suministrará energía principalmente para el servicio de agua y saneamiento.

En la ceremonia, el asesor de inversiones y comercio, Laureano Ortega, hijo de la pareja presidencial, agradeció al mandatario chino, Xi Jinping, por «el apoyo, la solidaridad, (y) el trato igualitario que demuestra con Nicaragua».

La planta «tendrá una capacidad instalada de unos 70 megavatios» y contará con «112.700 paneles fotovoltaicos de alta tecnología», indicó por su parte Ervin Barreda, titular de la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados.

Ortega premia a empresa china Brothe Metal con más concesiones mineras

En marzo, la compañía CCCC comenzó a construir otra planta de energía solar con capacidad para 67,35 megavatios en el departamento de Matagalpa.

China y Nicaragua elevaron en 2023 sus relaciones al nivel de «asociación estratégica», tras una conversación telefónica entre el presidente chino y Ortega.

Pekín viene apoyando sostenidamente al régimen nicaragüense, que enfrenta sanciones y la condena por Estados Unidos y países europeos por la represión tras las protestas opositoras de 2018, que dejaron más de 300 muertos, según la ONU.

Empresas chinas tienen varios contratos en Nicaragua en sectores como minería, transporte, infraestructura y salud. En 2024 entró en vigor un Tratado de Libre Comercio bilateral.

AFP

Related post

Escándalo en el Ejército: general habría usado helicóptero militar para liberar a presunto narco en el Cauca

Escándalo en el Ejército: general habría usado helicóptero militar…

Un grave señalamiento sacude a la Fuerza Pública en el Cauca. De acuerdo con una denuncia, el general Federico Mejía, quien…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Denuncian por prevaricato a magistrada que se opuso a absolución del expresidente Álvaro Uribe

Denuncian por prevaricato a magistrada que se opuso a…

La alta togada, única en votar a favor de una condena contra el exmandatario, fue denunciada por tener presuntamente comprometida su…