Hombre que asesinó a bebé en Río San Juan pasará toda su vida en la cárcel – Nicaragua Investiga

Hombre que asesinó a bebé en Río San Juan pasará toda su vida en la cárcel – Nicaragua Investiga

La sala de audiencias del juzgado de Río San Juan sentenció a Ariel José López Pérez. El sujeto recibió la condena máxima tras ser declarado culpable del asesinato de su hijastra, una bebé de apenas 18 meses de vida.

El magistrado Edmundo Leiva pronunció la sentencia en una audiencia donde el acusado y su cómplice, Petrona López Lanzas —madre biológica de la víctima—, mantuvieron una actitud desafiante que evidenció la ausencia total de remordimiento por el crimen cometido.

El horror

Los hechos que conmocionaron a la zona se registraron el 5 de diciembre de 2024 en el corazón de la reserva natural Indio Maíz.

Lluvias dejan primeros estragos en Managua y municipalidad despliega operarios a última hora

López Pérez confesó a las autoridades que «le caía mal» la niña porque «no era su hija», revelando así la frialdad con la que planificó y ejecutó el crimen. Tras quitarle la vida, el feminicida arrojó el cuerpo de la pequeña en un pozo artesanal, con la macabra intención de ocultar para siempre las evidencias de su acto.

Cómplice silenciosa

La madre de la víctima, Petrona López Lanzas, recibió una condena de 20 años de prisión por su participación como cómplice en el delito. Durante el proceso judicial se estableció que la mujer mantuvo silencio sobre los planes homicidas de su pareja, alegando posteriormente que había sido amenazada de muerte.

Gusano barrenador está afectando a las mascotas en Managua

Las investigaciones revelaron que López Lanzas desarrolló un comportamiento peculiar tras el crimen: se internaba en la espesura de la selva supuestamente para llorar la pérdida de su hija, aunque los especialistas en criminología consideran que este patrón podría responder a la culpabilidad por su complicidad.

Movilización ciudadana y captura

El caso adquirió dimensiones nacionales cuando comenzó a circular en plataformas digitales, generando una ola de indignación que trascendió las fronteras departamentales. La presión social y mediática aceleró la respuesta de las autoridades.

Régimen sustituye al CNU por el Consejo Nacional de Rectores

Los habitantes de la región se convirtieron en aliados fundamentales de la investigación, proporcionando información clave que facilitó la captura del perpetrador. Esta colaboración ciudadana demostró que la comunidad rural no permanece indiferente ante actos que atentan contra los más vulnerables de la sociedad.

Nicaragua Investiga

Related post

«Nada del otro mundo»: El MINSAP minimiza el dengue pese a casos graves

«Nada del otro mundo»: El MINSAP minimiza el dengue…

La inacción estatal desata indignación en redes tras la muerte de un niño por posible dengue hemorrágico. MADRID, España.- La transmisión…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *