Confirman el inicio del período lluvioso en Nicaragua – Nicaragua Investiga

Confirman el inicio del período lluvioso en Nicaragua – Nicaragua Investiga

El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) anunció oficialmente el establecimiento del período lluvioso en el país, marcando el inicio de la temporada de lluvias que permitirá a los productores agrícolas comenzar sus actividades de siembra en los próximos días. Según el ingeniero Marcio Baca, director de Meteorología de INETER, las condiciones climáticas actuales indican que las precipitaciones se han consolidado, ofreciendo un panorama favorable para el sector agropecuario.

Ortega reconoce fracaso de multas de tránsito y anuncia plan para prevenir muertes en carreteras

En una declaración emitida este miércoles a través de medios sandinistas, Baca destacó que la llegada del período lluvioso se alinea con las proyecciones previas, que anticipaban su establecimiento a finales de mayo. “Las lluvias han alcanzado una regularidad que permite a los productores planificar sus cultivos con confianza, siempre tomando en cuenta las recomendaciones para garantizar una siembra exitosa”, afirmó el experto. Este anuncio llega tras un período de transición caracterizado por lluvias esporádicas en abril y principios de mayo, que no eran indicativas del inicio formal del invierno.

Ineter reporta que las condiciones neutras predominan en la región, sin la influencia de fenómenos como El Niño o La Niña, lo que sugiere un comportamiento normal de las precipitaciones para los meses de mayo, junio y julio. Sin embargo, se espera una variabilidad de entre el 20% y 30% en los acumulados de lluvia, dependiendo de las regiones. Las zonas del Pacífico, Norte y Central del país podrían registrar lluvias moderadas con intervalos de dos a tres días, mientras que en la Costa Caribe se anticipan mayores acumulados debido a sus condiciones geográficas.

Esta semana habrá calor intenso y lluvias dispersas en Nicaragua

El instituto recomienda a los productores esperar a que el suelo alcance una humedad óptima, con al menos 10 centímetros de profundidad, antes de iniciar la siembra. Esta precaución es clave para evitar pérdidas en cultivos debido a lluvias irregulares durante las primeras semanas del período. Asimismo, Ineter continuará monitoreando la evolución de las condiciones atmosféricas y oceánicas para actualizar sus proyecciones y brindar orientación al sector agrícola.

Este anuncio representa una noticia positiva para los agricultores nicaragüenses, quienes podrán aprovechar las condiciones climáticas favorables para impulsar la producción en un contexto de estabilidad meteorológica. Las autoridades instan a la población a mantenerse informada a través de los reportes oficiales de INETER y del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED) para una adecuada preparación ante la temporada de lluvias.

Nicaragua Investiga

Related post

Maduro en aprietos: EEUU designa grupo terrorista al Cártel de los Soles – Nicaragua Investiga

Maduro en aprietos: EEUU designa grupo terrorista al Cártel…

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos agregó al Cártel de ls Soles en la lista de organizaciones terroristas en su…
Las 10 curiosidades más importantes si tiene como plan hacer avistamiento de ballenas en el Pacífico colombiano

Las 10 curiosidades más importantes si tiene como plan…

Misteriosas, cantoras incansables y viajeras milenarias, las ballenas recorren miles de kilómetros cada año, cruzando océanos enteros. El 23 de julio…
Perros terapeutas ayudan a soldados heridos en un hospital de Colombia

Perros terapeutas ayudan a soldados heridos en un hospital…

Dos caninos ayudan de diferentes formas a que excombatientes se recuperen. Polo, uno de los perros que ayuda en el Hospital…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *