«En Cuba no hay bloqueo»: Una mujer pierde la paciencia por la escasez de efectivo en la Isla

«En Cuba no hay bloqueo»: Una mujer pierde la paciencia por la escasez de efectivo en la Isla

  • Cuba
  • junio 2, 2025
  • No Comment
  • 58

MIAMI, Estados Unidos. — Una mujer identificada como Sandra estalló públicamente frente a una multitud que esperaba en la cola de un cajero automático en calle Cuba, entre Teniente Rey y Amargura, en La Habana Vieja. Visiblemente alterada por las demoras y las irregularidades en la disponibilidad de efectivo, la ciudadana rechazó de manera categórica el discurso oficial que responsabiliza al embargo estadounidense de la crisis económica que enfrenta la Isla.

“En Cuba no hay bloqueo”, afirmó enfáticamente. “El bloqueo es de los cubanos, uno con otro matándose aquí. Ese es el bloqueo que hay en Cuba”.

Las declaraciones de Sandra se produjeron luego de permanecer dos horas en una larga fila para acceder a uno de los cinco cajeros disponibles en el área. Según su testimonio, las autoridades aseguraban que todos los cajeros estaban abastecidos con billetes de 1.000 pesos cubanos. Sin embargo, su experiencia fue radicalmente distinta. “Hace dos horas dejaron los cinco cajeros. Dicen ellos con billetes así de a 1.000 para todo el mundo. Y me han pasado dos horas. Y me quedan solo cajeros con billetes a 20”.

Denunció además que solo uno de los cajeros tenía billetes de 1.000, y que, tras varias horas de espera, apenas habían pasado cuatro personas nada más. El resto de los equipos ofrecía únicamente billetes de menor denominación, lo que, en un contexto de inflación galopante, prolonga las operaciones y agudiza la frustración ciudadana.

Frente al deterioro de los servicios y el colapso de la infraestructura financiera, Sandra responsabilizó directamente al Gobierno cubano. “Eso es mentira que los americanos. Es mentira que el Trump… Es mentira que el Trump”, repitió con énfasis, aludiendo al presidente estadounidense Donald Trump y refutando el argumento oficial que lo culpa del recrudecimiento de las sanciones.

“Te lo digo que es mentira. No hay bloqueo si nosotros tenemos a China, tenemos a Rusia, tenemos [a] todos los países. No hay bloqueo”, sostuvo, aludiendo a los vínculos diplomáticos y comerciales de Cuba con potencias aliadas.

Con un tono desafiante, exigió que sus palabras fueran difundidas y dirigidas a las autoridades: “Públicalo. Públicalo para que le digan de verdad quién soy yo… Díganselo a Díaz-Canel. Públiquenselo a él también”, agregó.

Además de cuestionar la narrativa oficial, Sandra lamentó la degradación social, económica y moral del país. “Cuba es un país, ante el mundo, el mejor país del mundo. Lo tenemos echado a perder. Era el mejor país del mundo”, expresó. Y añadió: “Lo que nos debe dar pena como cubanos [es] que todavía estemos así, que no estemos a los niveles de los que están por allá”.

En su intervención, denunció también la pérdida de valores y la falta de responsabilidad cívica: “Porque todavía estamos aquí en la falta de respeto, en la involución. Porque somos un país involucionado, porque nosotros mismos queremos”.

La escena, que fue grabada por ciudadanos presentes en el lugar, se viralizó rápidamente en redes sociales y grupos de mensajería dentro y fuera de Cuba. Su impacto radica no solo en el contenido de las declaraciones, sino también en el contexto en que se producen: una fila interminable, una población estresada y una infraestructura bancaria colapsada en una de las zonas más transitadas de la capital.

Los cubanos padecen un grave deterioro de los servicios básicos y deben lidiar con la inflación, la escasez de efectivo y la narrativa oficial que continúa culpando exclusivamente al embargo externo de los problemas internos. “Somos nosotros mismos aquí en Cuba”, concluyó. “Ya va atrás”.

En un país donde el disenso público puede ser penalizado, declaraciones espontáneas como las de Sandra reflejan un cambio de ánimo en sectores de la población que ya no temen expresar abiertamente su descontento. 

Related post

¡Al fin Antioquia se anticipa! lanzan campaña antipólvora 40 días antes de diciembre

¡Al fin Antioquia se anticipa! lanzan campaña antipólvora 40…

Con esta estrategia, las autoridades buscan que Antioquia deje de posicionarse como el departamento con más casos en todo el país.…
Policía continúa ocultando cifras de accidentes de tránsito

Policía continúa ocultando cifras de accidentes de tránsito

Fueron registradas 1193 colisiones vehiculares en territorio nacional, con un saldo de 34 personas lesionadas durante la última semana (13-19 Octubre),…
Managua firma préstamo para poner a funcionar el MetroBus – Nicaragua Investiga

Managua firma préstamo para poner a funcionar el MetroBus…

La dictadura sandinista aprobó un acuerdo presidencial en el que autorizan a Yuri Antonio Zepeda Orozco para firmar los documentos en…