Régimen continúa sosteniendo que no hay desempleo en Nicaragua

Régimen continúa sosteniendo que no hay desempleo en Nicaragua

El régimen de Ortega-Murillo insiste en que Nicaragua no tiene desempleo. Sus cifras oficiales indican que en abril de 2025, el 97.2% de la población contaba con trabajo.

La encuesta del Instituto Nacional de Información de Desarrollo (Inide) sostiene que este dato aumentó 0.9 puntos porcentuales en términos interanual, y disminuyó en 0.1 punto porcentual con respecto a marzo.

Más deuda para Nicaragua: Régimen recibirá más de 200 millones de dólares de empresas chinas

Según datos del Inide, la tasa de desempleo abierto se situó en 2.8 por ciento, mostrando una disminución en comparación con el 3.7 por ciento registrado en abril de 2024. En el área urbana, la tasa fue de 3.2 por ciento (4.1 por ciento específicamente en Managua), mientras que en el área rural alcanzó el 2.3 por ciento.

La tasa de subempleo se situó en 36.2 por ciento, ligeramente inferior al 36.7 por ciento registrado en abril de 2024. En cuanto a la distribución geográfica, el área urbana presentó un 40.5 por ciento de subempleo, siendo Managua la región con la tasa más alta (43.7%). Por otro lado, en el área rural, el subempleo afectó al 29.6 por ciento de la población activa.

La narrativa propagandística del sandinismo.

A pesar de la constante migración de miles de nicaragüenses en busca de mejores condiciones de vida debido al desempleo y la escasez de oportunidades que prevalecen en el país, el régimen continúa enfatizando resultados macroeconómicos positivos y un ambiente de paz y trabajo que supuestamente existe en el país.

De ser ciertas estas cifras, Nicaragua superaría a naciones del norte europeo reconocidas por su elevada calidad de vida, escaso desempleo, altos ingresos familiares y un notable índice de desarrollo humano. Pero la realidad es otro. La FAO dijo en su informe reciente que 1.3 millones de personas padecen hambre en Nicaragua, y su mayores preocupaciones es el desempleo.

Estos son los Centros de Atención Ciudadana que estarán cerrados en Managua este viernes 30 de mayo

El pasado 31 de enero de 2025, el Inide destacó que el nivel de empleo se situaba en un 97.5 por ciento. Sin embargo, Nicaragua persiste como el segundo país más pobre del continente, solo delante de Haití.

El régimen afirma en su reciente encuesta que la tasa de inactividad a nivel nacional se situó en 35.3 por ciento (un descenso respecto al 33.3% registrado en abril de 2024). Esta cifra se desglosa en un 36.9 por ciento para el área urbana (siendo Managua la zona con mayor inactividad, alcanzando un 38.3%) y un 32.7 por ciento en el área rural.

Nicaragua Investiga

Related post

Dictadura sandinista ordena deportación arbitraria de influencer argentino

Dictadura sandinista ordena deportación arbitraria de influencer argentino

El influencer argentino Federico “Fede” Skrbec denunció haber sido deportado por la dictadura sandinista de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua, cuyas autoridades…
Acusan de desfalcar 2 millones de córdobas a trabajadores de Little Caesars

Acusan de desfalcar 2 millones de córdobas a trabajadores…

Tres individuos que trabajaban para la cadena de comida rápida Little Caesars en Nicaragua son señalados por el desfalco de aproximadamente dos millones…
Wálmaro Gutiérrez le tira fango a Laureano Ortega al hablar de corrupción – Nicaragua Investiga

Wálmaro Gutiérrez le tira fango a Laureano Ortega al…

En un acto de total hipocresía, el diputado sandinista Wálmaro Gutiérrez quiso dar una cátedra anticorrupción en un espacio en el…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *