Régimen niega la retirada de patana turca en La Habana

Régimen niega la retirada de patana turca en La Habana

  • Cuba
  • mayo 29, 2025
  • No Comment
  • 33

“Es falsa la información sobre retirada de la patana Suheyla Sultan”, dijo la Unión Eléctrica, que atribuyó la llegada del buque OK a una operación logística habitual.

MADRID, España.- Autoridades cubanas negaron los reportes que indicaban la posible retirada de la central eléctrica flotante Suheyla Sultan, una de las unidades turcas arrendadas por el Gobierno cubano para reforzar el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

La información fue difundida inicialmente por el medio independiente 14ymedio, que reportó la llegada del carguero OK, con bandera de Liberia, a la bahía de La Habana alrededor de las 10:00 a.m. de este miércoles, procedente de la isla caribeña de San Eustaquio, tras una escala en República Dominicana. Según esta versión, el arribo del buque reforzaba las sospechas sobre una inminente retirada de la Suheyla Sultan.

Cubanet Suscripción

El periodista oficialista Bernardo Espinosa negó esta posibilidad a través de una publicación en Facebook. “Esta publicación es totalmente falsa. Al contrario, ese buque es parte de la compañía y llega a su base logística en La Habana”, afirmó.

En la misma línea, la estatal Unión Eléctrica (UNE) dijo: “Es falsa la información sobre la retirada de la patana turca en La Habana”. “El arribo del buque es parte de la Compañía y llega a su base logística en La Habana”, publicó la entidad en su perfil oficial de Facebook.

El carguero OK ha sido descrito como un coloso marítimo equipado con grúas, chimeneas de gran tamaño y contenedores a bordo. Según el especialista energético Jorge Piñón, de la Universidad de Texas, se trata de una nave técnicamente capacitada para el traslado de grandes estructuras flotantes como la Suheyla Sultan.

Esta unidad, con 12 chimeneas y una capacidad instalada de 240 megavatios, ha sido una de las principales fuentes de generación temporal de electricidad para Cuba, en medio de una profunda crisis energética. Sin embargo, el contexto económico del país y los posibles intereses de otros países en contratar los servicios de la empresa turca podrían influir en la permanencia de estas plantas en la isla.

La Suheyla Sultan es una de las ocho patanas que han operado en aguas cubanas desde el inicio del acuerdo energético con Turquía, implementado como medida de emergencia para mitigar los prolongados apagones que afectan al país, aunque sus efectos no se notan. Los apagones continúan día tras día; en algunas localidades por más de 20 horas seguidas.

Related post

Dictadores ascienden a más militares leales a la dictadura

Dictadores ascienden a más militares leales a la dictadura

La dictadura sandinista de Daniel Ortega y Rosario Murillo ascendieron a seis altos mandos del Ejército de Nicaragua en el contexto del XLVI aniversario de…
Canciller Rosa Villavicencio dice que la presencia militar de EE. UU. en el Caribe es “desproporcionada”

Canciller Rosa Villavicencio dice que la presencia militar de…

La canciller Rosa Villavicencio consideró como “desproporcionada” la presencia militar de Estados Unidos en aguas del Caribe para luchar contra el…
¡Santas caletas de droga, Batman! En Pasto destruyen laboratorio con bati-cocaína

¡Santas caletas de droga, Batman! En Pasto destruyen laboratorio…

El complejo cocalero estaba ubicado a 30 minutos de la capital nariñense y producía dos toneladas de droga mensuales. Estas son…