Back to Top

Weather icon

91

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Elecciones 2026: Autoridades se proponen luchar contra noticias falsas y desinformación para garantizar transparencia

Elecciones 2026: Autoridades se proponen luchar contra noticias falsas y desinformación para garantizar transparencia

De cara a las elecciones de 2026, la Registraduría y la Policía Nacional lideran un plan para garantizar la transparencia electoral, enfocándose en ciberseguridad y la lucha contra la desinformación.

  • Las autoridades lanzaron la “ruta segura para las elecciones” para proteger a candidatos, capacitar a funcionarios y fortalecer la confianza ciudadana. Este trabajo conjunto busca asegurar un proceso democrático íntegro y libre de noticias falsas.

    Las autoridades lanzaron la “ruta segura para las elecciones” para proteger a candidatos, capacitar a funcionarios y fortalecer la confianza ciudadana. Este trabajo conjunto busca asegurar un proceso democrático íntegro y libre de noticias falsas.

El Colombiano

26 de mayo de 2025

bookmark

De acuerdo con el registrador Hernán Penagos, si bien en materia de seguridad y orden público hay sendos desafíos, los retos en la orilla tecnológica también son de primer orden. Por ello, aseguró que será prioritario el trabajo articulado en materia de ciberseguridad y lucha contra la desinformación.

“Tendremos que trabajar muy articulados en los temas de ciberseguridad. La Registraduría y la Policía cuentan con herramientas tecnológicas muy interesantes, si las articulamos, vamos a poder avanzar en esos temas”, manifestó el funcionario.

Según Penagos, el trabajo de la Registraduría está enfocado en temas relacionados con noticias falsas y desinformación, “que hoy aquejan a la mayoría de las democracias del mundo y, en especial, a las autoridades electorales de la región. Sin duda, la desinformación está generando circunstancias que pueden incluso derivar en problemas democráticos futuros”.

Por su parte, el director general de la Policía, brigadier general Carlos Fernando Triana, señaló que desde ya se habilitarán canales para atender denuncias ciudadanas y coordinar acciones pertinentes con la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral (URIEL) del Ministerio del Interior.

Además, la DIJIN será la responsable del Puesto de Mando Unificado de Ciberseguridad, “dirigido a ejecutar acciones para prevenir e investigar afectaciones a plataformas estatales antes, durante y después de las elecciones”.

Durante el encuentro, las autoridades lanzaron la denominada “ruta segura para las elecciones”, ideada para “ganar mayor confianza de la ciudadanía” y dar un parte de tranquilidad frente a los puestos y las mesas de votación que serán instaladas en diferentes partes de Colombia.

“Lo que hacemos hoy con esta alianza con la Policía Nacional por un voto seguro generará las mejores condiciones para garantizar elecciones íntegras y transparentes”, afirmó el registrador.

Se prevé que en el marco de esa estrategia, la Dirección de Protección y Servicios Especiales, en coordinación con la Unidad Nacional de Protección (UNP), liderará la ruta de protección a candidatos. Por otro lado, la Dirección de Educación Policial estará a cargo de la capacitación institucional a más de 20.000 funcionarios en temas como delitos electorales, actuación policial y uso del Sistema de Información Plan Democracia, el cual permitirá gestionar, consultar y visualizar puestos de votación, personal asignado y reportes estratégicos.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

¿Intentaron matar a alias Araña? Encontraron pistola Glock en la cárcel La Picota después de alerta de alias Pipe Tuluá

¿Intentaron matar a alias Araña? Encontraron pistola Glock en…

En el pabellón de extraditables de la cárcel La Picota de Bogotá fue encontrada una pistola Glock 26 9mm. El hallazgo…
Excolaboradores de congresista de Comunes revelan amenazas, cobros y uso indebido de dineros públicos: Carlos Alberto Carreño iría a la cárcel

Excolaboradores de congresista de Comunes revelan amenazas, cobros y…

Pasado casi un año desde que se filtraron audios y facturas que evidenciarían los pagos irregulares que el representante Carlos Alberto…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…