Back to Top

Weather icon

82

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

“Están acabando la reforma laboral”: Petro luego de que sindicatos quitaran su apoyo

“Están acabando la reforma laboral”: Petro luego de que sindicatos quitaran su apoyo

Las centrales obreras de la CUT y la CGT criticaron la ponencia de la reforma laboral en el Senado, porque consideran que “destruye los derechos que se intentaban recuperar”.

  • El presidente Gustavo Petro lanzó críticas a la senadora Angélica Lozano por la ponencia de la reforma laboral. FOTO PRESIDENCIA

    El presidente Gustavo Petro lanzó críticas a la senadora Angélica Lozano por la ponencia de la reforma laboral. FOTO PRESIDENCIA

El Colombiano

Luego de que los sindicatos agrupados en la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Confederación General del Trabajo (CGT) retiraran su respaldo a la reforma laboral que cursa en la Comisión Cuarta del Senado, el presidente Gustavo Petro criticó la ponencia de ese proyecto en respaldo a la decisión de las centrales obreras. Aprovechó para lanzarle una pulla a la senadora Angélica Lozano (Alianza Verde), quien preside esa comisión.

En contexto: Sindicatos retiraron su apoyo a la reforma laboral porque ponencia “destruye los derechos que se intentaban recuperar”.

En un trino publicado este sábado, el mandatario dijo que “asi estan (sic) acabando la reforma laboral”, acompañado del comunicado de la CUT y la CGT anunciando que le quitaban el apoyo al proyecto bandera del Gobierno Nacional.

En seguida, Petro señaló que “en la comision IV de Aangélica Lozano (sic)” estaban tramitando “toda una contrarreforma”, en referencia a que, según él y los sindicatos, “excluyen el 80 % de los trabajdores (sic) de los recargos salariales nocturnos, se van contra la mujer, quitan salaros en los dias festivos (sic), no permiten el contrato laboral para los jovenes (sic)”.

“No permiten el contrato laboral indefinido sino hasta por 5 años”, puntualizó el Jefe de Estado.

Vale recordar que la CUT y la CGT tomaron esa decisión porque consideran que la ponencia que se va a radicar el próximo lunes es “regresiva” en comparación a lo que planteaba el documento aprobado en segundo debate por la Cámara de Representantes.

En un comunicado conjunto, los dos sindicatos manifestaron que es “inadmisible” lo acordado por los ponentes de la comisión, pues echa para atrás varios acuerdos a los que se había llegado previamente. La ponencia, según las centrales obreras, va a excluir al 80 % de los trabajadores del recargo nocturno a partir de las 7 de la noche, que preveía la reforma; le quita el carácter laboral al contrato de aprendizaje, y elimina las licencias sobre citas médicas programadas y sobre incapacidades menstruales.

“Las medidas regresivas establecen que el recargo nocturno solamente se paga después de las 7 de la noche a quienes trabajan en empresas distintas a una mypime, con lo cual excluyen al 80 % de los trabajadores, estableciéndose una odiosa discriminación entre los trabajadores y trabajadoras”, dicen sobre este recargo, que es uno de los puntos más importantes de la reforma.

También calificaron como “repelente diferencia” que se reconozca un 100 % de recargo por el día domingo y 75 % por los días festivos. Y rechazaron que se establezca la posibilidad de contratos a término fijo sucesivos hasta por 5 años, “lo cual se convierte en una burla a cualquier opción de estabilidad en el empleo”.

Al respecto, los grupos sindicales advirtieron que son “medidas absolutamente inadmisibles que destruyen los derechos que se intentaban recuperar”. En ese sentido, anunciaron que “la consulta popular es el mejor mecanismo de participación ciudadana, no solo para los y las trabajadoras, sino para el pueblo en general”.

Hasta ahora, la ponencia mayoritaria en la que han trabajado los congresistas que hacen parte de la Comisión Cuarta del Senado no se ha hecho pública, por lo que se desconoce si estos puntos criticados por los dos sindicatos pasarán tal cual a lo aprobado en segundo debate en Cámara.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Centro Democrático ya tiene lista la fecha para elegir a su candidato presidencial

Centro Democrático ya tiene lista la fecha para elegir…

El partido de derecha elegirá a su candidato para las presidenciales del 2026 mediante una encuesta interna monitoreada a través de…
El esquema de seguridad de Álvaro Uribe tuvo que intervenir en operativo donde rescataron a dos trabajadores de la finca de Greeicy Rendón

El esquema de seguridad de Álvaro Uribe tuvo que…

La Policía pidió apoyo al equipo de escoltas del expresidente durante un procedimiento en Llanogrande, Rionegro, que terminó con el rescate…
Icfes confirma que Juliana Guerrero no presentó las pruebas Saber Pro

Icfes confirma que Juliana Guerrero no presentó las pruebas…

La entidad estatal respondió al recurso de insistencia interpuesto el 2 de septiembre por la representante Jennifer Pedraza Sandoval. Juliana Guerrero…