«Juicio ejemplarizante»: tres cubanos enfrentan hasta 20 años de cárcel por tráfico de drogas

«Juicio ejemplarizante»: tres cubanos enfrentan hasta 20 años de cárcel por tráfico de drogas

  • Cuba
  • mayo 24, 2025
  • No Comment
  • 28

El aumento del tráfico de drogas en Cuba, especialmente en La Habana, ha obligado al Gobierno a adoptar una estrategia de mano dura.

AREQUIPA, Perú – El Tribunal Provincial Popular en La Habana sentenció a tres ciudadanos cubanos por el delito de tráfico ilícito de drogas a condenas de entre 15 y 20 años.

Un reporte del diario estatal Granma califica el proceso como “ejemplarizante”, señalando que se realizó de manera pública en la sala de los Delitos contra la Seguridad del Estado.

Según la nota oficial, “15, 18 y 20 años de privación de libertad fueron las sanciones interesadas por parte de la fiscalía a quienes, infringiendo la ley, trataban de obtener beneficios personales a través del tráfico interprovincial y la comercialización de drogas del tipo cocaína”.

En el proceso investigativo del caso, la Fiscalía imputó la participación de los acusados (no identificados) en los hechos mediante “pruebas periciales, documentales y testificales, las cuales fueron practicadas conforme al debido proceso”.

Como sanciones accesorias, a los acusados se les solicitó las consistentes en privación de derechos públicos regulado en el Artículo 42.1 de la Ley 151 del 2022 «Código Penal», así como la prohibición de salida del territorio nacional previsto en el Artículo 59.1 y el comiso de lo ocupado en el proceso, según el Artículo 52.1 del mismo cuerpo legal.

El aumento del tráfico de drogas en Cuba, especialmente en La Habana, ha obligado al Gobierno a adoptar una estrategia que la propaganda castrista des cribe como “tolerancia cero”, con juicios ejemplarizantes y penas que llegan hasta los 30 años de prisión.

La semana pasada, el medio oficial Cubadebate publicó un extenso reportaje que reconoce abiertamente la rápida expansión del “químico”, un cannabinoide sintético altamente adictivo que se consume masivamente en varias provincias cubanas y cuya circulación ya ha provocado hospitalizaciones, procesos judiciales y al menos una condena a siete años de prisión.

Aunque el Ministerio del Interior (MININT) asegura que el fenómeno “está bajo control”, la publicación oficial da cuenta de una presencia creciente de esta droga entre adolescentes y jóvenes, particularmente en barrios empobrecidos.

“Se trata apenas de un puñado de gramos, pero suficientes para envenenar a decenas”, dijo a Cubadebate el teniente coronel Iván Ruiz Mata, jefe provincial de la Unidad de Enfrentamiento Especializado Antidrogas (UEEA). El funcionario reconoció que, desde hace dos años, el químico “ha ganado en auge” debido a su bajo precio y facilidad de distribución.

Como alertó CubaNet en un reportaje anterior, el “químico” se ha convertido en la sustancia de consumo más accesible en la Isla. Una dosis cuesta entre 150 y 300 pesos cubanos, es decir, menos que una libra de azúcar, y su efecto —de entre 10 y 40 minutos— lleva a los consumidores a repetir con frecuencia el consumo, generando adicción en corto tiempo.

Related post

Feria Aérea de Rionegro arrancó con revista aérea, anuncio de los Gripen y un desplante

Feria Aérea de Rionegro arrancó con revista aérea, anuncio…

Con cielo despejado tras un aguacero matutino, Rionegro dio inicio ayer a la Feria Aeronáutica y Espacial F-Air 2025, que se…
¿En qué parte de Colombia es más barato y más caro sacar el pasaporte?

¿En qué parte de Colombia es más barato y…

En pleno aumento por las citas para sacar o renovar el pasaporte debido a la incertidumbre por el contrato desde el…
Peluquero fingía ser cazatalentos para abusar de niños futbolistas en Cali

Peluquero fingía ser cazatalentos para abusar de niños futbolistas…

La Fiscalía lo procesó por dos casos, de un niño de 9 años y un adolescente de 16. Jorge Wilmer Olaya…