¿Qué se sabe sobre la ley de EEUU que obligará a pagar impuestos sobre las remesas? – Nicaragua Investiga

¿Qué se sabe sobre la ley de EEUU que obligará a pagar impuestos sobre las remesas? – Nicaragua Investiga

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el megaproyecto de ley presupuestario del presidente Donald Trump, que incluye un impuesto a las remesas del 3,5%, en vez del 5% previsto inicialmente.

El texto pasará ahora al Senado, donde los republicanos tienen la intención de hacer importantes cambios, que podrían afectar a estas transferencias de dinero de los migrantes a sus familias o comunidades.

Los rostros de la falsa oposición en la Asamblea Sandinista

Según las previsiones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) las remesas enviadas a países de América Latina y el Caribe marcaron un récord en 2024, con 161.000 millones de dólares, siendo México el principal país de destino con casi 65.000 millones.

Pese a que los congresistas rebajaron del 5 al 3,5% el impuesto previsto a las remesas, de aprobarse, asesta un golpe a los bolsillos de los migrantes.

El gobierno de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, había expresado su oposición a ese gravamen por considerarlo una «doble tributación». Se basa en que los migrantes ya pagan un impuesto sobre la renta.

Millones de córdobas serán destinados a equipar dos centros de torturas en Managua

El embajador mexicano en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, mantuvo varias reuniones con congresistas estadounidenses en los últimos días para expresar la posición del gobierno.

Este jueves el embajador calificó de «buenas noticias» la reducción del 5% a 3,5%.

«Este es un primer importante avance para la defensa de la economía de nuestros migrantes y sus familias», dijo el diplomático en la red social X.

EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial

Las remesas son una importante fuente de recursos para miles de familias en México. Los empobrecidos estados de Chiapas y Guerrero, en el sur, son los que más dependen de estos recursos, según un análisis del banco privado BBVA.

En Chiapas, las remesas equivalen al 15,9% del PIB estatal y en Guerrero al 13,8%.

Según el Banco Mundial, los flujos de remesas también son elevados en otros países de América Latina y El Caribe: representan más del 15% del Producto Interior Bruto en Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, Haití y Jamaica.

AFP

Related post

Fallece hija menor de la excarcelada política Irlanda Jerez

Fallece hija menor de la excarcelada política Irlanda Jerez

Venus Angelina, hija menor de la excarcelada política Irlanda Jerez, falleció este miércoles 9 de julio de 2025 a causa de…
El OCDH registra 253 acciones represivas en Cuba durante junio: más de la mitad contra mujeres

El OCDH registra 253 acciones represivas en Cuba durante…

“Es urgente prestar atención a la situación de los derechos humanos en Cuba. El régimen cubano incrementa la presión contra los…
Encarcelan a mexicano señalado de asesinar a un hombre en la habitación de un hotel en Bello

Encarcelan a mexicano señalado de asesinar a un hombre…

El crimen ocurrió el pasado 28 de junio en el barrio Manchester. Un juez envió a la cárcel a un ciudadano…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *