Gobierno reparte arroz y pasta alimenticia en Santiago de Cuba tras protestas

Gobierno reparte arroz y pasta alimenticia en Santiago de Cuba tras protestas

  • Cuba
  • mayo 22, 2025
  • No Comment
  • 2

MIAMI, Estados Unidos. — Pocas horas después de las protestas que sacudieron barrios de Santiago de Cuba y Bayamo por los prolongados apagones y la escasez de alimentos, el Gobierno santiaguero anunció la distribución de donativos de arroz y pastas alimenticias en varios municipios.

La información fue divulgada por el diario estatal Sierra Maestra, que precisó que la descarga de un buque con productos comenzó la noche del 21 de mayo, bajo la supervisión de Edelva Marín Medina, coordinadora de Programas y Objetivos en la provincia. “Estos productos están destinados a cubrir la cuota correspondiente al mes de marzo para varios municipios de la provincia”, indica la nota oficial.

La entrega contempla 1 kilogramo de arroz por persona para los municipios de Santiago de Cuba, Palma Soriano, Mella, Contramaestre y Guamá. Por otro lado, Tercer Frente, Songo-La Maya, San Luis y Segundo Frente recibirán 1 kilogramo de pasta alimenticia por persona. Las autoridades explicaron que esta diferencia responde a “criterios logísticos y de disponibilidad”, en un intento por lograr “una repartición equitativa según las necesidades de cada territorio”.

En la nota de Sierra Maestra, el gobernador de Santiago de Cuba, Manuel Falcón Hernández, reiteró su “compromiso con la seguridad alimentaria”, aunque reconoció los desafíos estructurales persistentes, como la baja producción local y la dependencia de donativos internacionales. 

El anuncio se produce en medio del creciente malestar ciudadano reflejado la noche anterior, cuando decenas de vecinos del barrio Micro 9, en el distrito José Martí de Santiago de Cuba, salieron a las calles exigiendo “corriente y comida”. Según reportes del periodista independiente Yosmany Mayeta, los manifestantes gritaban frases como “¡Súbelo Mayeta! ¡Corriente y comida!” mientras patrullas policiales llegaban a la zona.

Mayeta también documentó protestas en otras zonas de Santiago, como San Feliz y Santa Isabel, en el reparto Los Maceos, donde se desplegaron fuerzas represivas, incluyendo “Boinas Negras” y agentes vestidos de civil. De forma paralela, en la ciudad de Bayamo se reportaron manifestaciones en el reparto Jabaquito, lo que motivó la intervención de patrullas policiales, según el periodista José Raúl Gallego.

Mientras la población protestaba por la precariedad alimentaria y los cortes de electricidad, autoridades del régimen aparecían en televisión nacional intentando justificar la crisis. En una edición especial de la Mesa Redonda, funcionarios reconocieron la “grave” situación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y anunciaron medidas futuras que no evitaron la explosión de descontento.

Related post

Los rostros de la falsa oposición en la Asamblea Sandinista – Nicaragua Investiga

Los rostros de la falsa oposición en la Asamblea…

La Asamblea Nacional se encuentra bajo control absoluto del sandinismo. De 90 diputados, 75 pertenecen al partido de Daniel Ortega y…
Alarma por derrame de combustible en antigua termoeléctrica de Matanzas

Alarma por derrame de combustible en antigua termoeléctrica de…

MADRID, España.- Un derrame de residuos de crudo y fuel oil ocurrido este jueves en la antigua Termoeléctrica José Martí, situada…
Esposos oriundos del Quindío fueron las víctimas del accidente de camión sin frenos en Caldas, Antioquia

Esposos oriundos del Quindío fueron las víctimas del accidente…

El accidente dejó dos muertos, una pareja de esposos, y tres personas lesionadas: el hijo de los fallecidos, una motociclista y…