EE.UU. ordena deportación de exjueza cubana Melody González Pedraza

EE.UU. ordena deportación de exjueza cubana Melody González Pedraza

  • Cuba
  • mayo 21, 2025
  • No Comment
  • 40

MIAMI, Estados Unidos. — Una jueza de inmigración de Estados Unidos emitió este 21 de mayo una orden oficial de deportación contra la exjueza cubana Melody González Pedraza, de acuerdo con un reporte de Martí Noticias.

La información figura en el sistema automatizado de la Oficina Ejecutiva para Revisión de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés), donde también se consigna que González Pedraza no tiene más audiencias migratorias previstas. El fallo puede ser apelado ante la Junta de Apelaciones de Inmigración hasta el 20 de junio de 2025.

La exfuncionaria, que desempeñó funciones como jueza penal en Cuba, ha sido señalada por su presunta colaboración con la Seguridad del Estado en causas judiciales contra opositores. Su nombre aparece vinculado a condenas consideradas arbitrarias por organizaciones de derechos humanos, incluyendo casos de jóvenes sentenciados sin pruebas bajo acusaciones de atentado. 

No obstante, González Pedraza admitió que actuó “bajo presión del Partido Comunista”.

La solicitud de protección migratoria que presentó tras su arribo a Estados Unidos fue ampliamente rechazada por miembros del exilio y activistas, quienes han denunciado que decenas de exfuncionarios del régimen han intentado acogerse a beneficios del sistema democrático estadounidense, ocultando su participación en violaciones de derechos fundamentales.

“La orden de deportación de Melody González marca un precedente contra los represores que han abusado del sistema migratorio estadounidense para esconderse en libertad”, declaró a Martí Noticias Samuel Rodríguez, activista de derechos humanos radicado en Florida. “El asilo lo merecen los reprimidos, no los represores”.

Diversas agrupaciones como Archivo Cuba y Prisoners Defenders han alertado sobre el uso del sistema judicial en la Isla como una extensión de la represión estatal y han responsabilizado a jueces y fiscales de legitimar procesos carentes de garantías.

El abogado Wilfredo Allen, consultado por Martí Noticias, indicó que González Pedraza aún puede presentar una apelación. En caso de no hacerlo, o si esta fuera rechazada, la exjueza quedaría expuesta a una deportación forzosa. “Estaría obligada a abandonar el país”, precisó.

González Pedraza arribó a Estados Unidos en mayo de 2024 bajo el programa de parole humanitario.

Antes de su salida de la Isla, la entonces jueza emitió sentencias de tres y cuatro años de cárcel contra cuatro jóvenes menores de 30 años, acusados de lanzar cócteles molotov contra propiedades de funcionarios policiales y de la Seguridad del Estado en Encrucijada, Villa Clara, en noviembre de 2022. Según sus declaraciones a Diario de Cuba actuó bajo instrucciones de sus superiores para desestimar las pruebas de la defensa y sancionar a los implicados.

La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FDHC) incluyó a la exjueza en su lista de represores. por su parte, Laritza Diversent, directora del Centro de Información Legal Cubalex manifestó: “Melody es una violadora de derechos humanos, porque permite todas las acciones que inventa la Seguridad del Estado contra personas como estos muchachos, y que sean sancionados y estén en prisión sufriendo violaciones de sus derechos”.

La FDHC ha identificado a más de 1.000 personas con historiales de represión residiendo en territorio estadounidense, lo que ha generado preocupación sobre la admisión de individuos vinculados a violaciones de derechos humanos. Solo este año al menos 115 exfuncionarios cubanos han intentado ingresar al país, según datos de la Fundación.

Related post

¡Doloroso! Así fue el temible ataque de las disidencias que dejó 6 muertos y 71 heridos frente a base aérea en Cali

¡Doloroso! Así fue el temible ataque de las disidencias…

Un camión cargado con explosivos detonó frente a la base aérea Marco Fidel Suárez de Cali (Valle del Cauca). El ataque…
En fotos | ¿Quién es alias Sebastián, el señalado disidente capturado en Cali en el atentado terrorista de las disidencias de las Farc?

En fotos | ¿Quién es alias Sebastián, el señalado…

El hombre fue retenido por la comunidad mientras intentaba escapar de la escena donde detono el camión bomba que dejó seis…
“Hoy ha sido un día de muerte”: Petro pide declarar terroristas a disidencias y Clan del Golfo tras atentados en Cali y Antioquia

“Hoy ha sido un día de muerte”: Petro pide…

Luego de una de las jornadas más violentas de este año, que dejó 18 muertos —seis en Cali y doce en…