Trump impulsa ley para excluir del SNAP a inmigrantes con asilo y ‘parole’ humanitario

Trump impulsa ley para excluir del SNAP a inmigrantes con asilo y ‘parole’ humanitario

  • Cuba
  • mayo 21, 2025
  • No Comment
  • 6

La propuesta restringe el acceso a cupones de alimentos y endurece requisitos laborales, afectando a miles de personas en situación legal temporal, especialmente de Cuba y Haití.

MADRID, España.- Un nuevo proyecto de ley, basado en las promesas de campaña del presidente Donald Trump, propone reformas profundas al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), conocido como ‘Food Stamps’, que dejarían sin acceso a miles de inmigrantes con estatus legal temporal, incluidos quienes han sido admitidos en Estados Unidos bajo asilo o el programa de ‘parole’ humanitario.

La iniciativa, promovida por legisladores republicanos, busca restringir el acceso al SNAP exclusivamente a ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales. En la práctica, esto supondría que personas con estatus migratorios protegidos pero temporales, como el asilo pendiente o el ‘parole’, quedarían fuera de uno de los programas de asistencia alimentaria más importantes del país, del que dependen alrededor de 40 millones de personas para cubrir sus necesidades básicas de alimentación.

Cubanet Suscripción

Según destaca Univision, la propuesta legislativa también plantea cambios en los requisitos laborales del programa. Actualmente, los adultos sin hijos deben demostrar actividad laboral hasta los 54 años; sin embargo, de aprobarse la nueva ley, ese umbral se extendería hasta los 64 años. Asimismo, se reduciría la edad de los hijos que exime a los padres de trabajar para recibir ayuda: pasaría de 18 a 7 años, afectando potencialmente a muchas familias trabajadoras.

El texto forma parte de una iniciativa más amplia denominada “One Big Beautiful Bill Act”, que además contempla que, a partir del año fiscal 2028, los estados comiencen a asumir el 5% del costo de los beneficios del programa y hasta el 75% de los costos administrativos. Esta redistribución de responsabilidades financieras ha generado preocupación entre los gobiernos estatales, especialmente en aquellos con mayores niveles de pobreza.

Golpe a los inmigrantes con ‘parole’ humanitario

Hace apenas semanas la administración Trump anunció la suspensión del SNAP para inmigrantes que ingresaron a EE. UU. bajo el programa de ‘parole’ humanitario. El Departamento de Agricultura notificó a las agencias estatales que las personas procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela dejarían de ser elegibles para recibir cupones de alimentos desde el 24 de abril, fecha en que su estatus migratorio expiraría al revocarse el permiso de permanencia temporal.

La medida impacta de manera directa a aproximadamente 321,000 ciudadanos de Cuba y Haití, quienes podían acceder a servicios temporales de reasentamiento, incluyendo la asistencia alimentaria. Solo quienes logren modificar su estatus migratorio y obtengan una categoría elegible podrán conservar el acceso al programa.

Desde el Congreso, varios representantes demócratas y organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes han condenado tanto la suspensión del SNAP a los beneficiarios de ‘parole’ como la propuesta de ley en curso, argumentando que ambas decisiones exacerban la vulnerabilidad de personas que han huido de contextos de crisis humanitaria.

El proyecto de ley aún debe ser debatido en ambas cámaras del Congreso. De ser aprobado, implicaría un cambio profundo en el sistema de asistencia social estadounidense, reduciendo drásticamente el acceso a ayuda alimentaria para inmigrantes.

Related post

Apartadó impuso toque de queda para menores de edad en medio de guerra entre pandillas juveniles

Apartadó impuso toque de queda para menores de edad…

La violencia entre pandillas juveniles se salió de control en Apartadó, donde las autoridades tuvieron que recurrir al toque de queda…
Arrancan dos obras viales que prometen descongestionar el tráfico en el norte del Valle de Aburrá

Arrancan dos obras viales que prometen descongestionar el tráfico…

Este martes se anunció en Bello el arranque de obras dentro de dos proyectos viales que buscan mejorar el flujo vehicular…
Satena aumentó sus vuelos entre Medellín y Quibdó por derrumbes en carreteras

Satena aumentó sus vuelos entre Medellín y Quibdó por…

Debido a la actual situación meteorológica que afecta diferentes zonas del país con las fuertes lluvias y los derrumbes, la aerolínea…