Ortega y Murillo meten la pata por segunda vez y felicitan a Díaz-Canel por el 20 de mayo

Ortega y Murillo meten la pata por segunda vez y felicitan a Díaz-Canel por el 20 de mayo

  • Cuba
  • mayo 20, 2025
  • No Comment
  • 5

MIAMI, Estados Unidos. – Por segundo año consecutivo, los gobernantes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, enviaron una felicitación oficial a Miguel Díaz-Canel por el aniversario de la independencia de Cuba el 20 de mayo, una fecha que el régimen cubano considera parte de su historia “neocolonial”.

En un mensaje fechado el 19 de mayo de 2025, Ortega y Murillo saludaron “al conmemorarse el 123° aniversario de la independencia de la República de Cuba, este próximo 20 de mayo”, y expresaron sus “más sinceras felicitaciones” a Díaz-Canel, a “su digno gobierno” y al “valiente y hermano pueblo cubano”.

La misiva, firmada por ambos gobernantes, autodenominados “copresidentes” de Nicaragua, y compartida por medios oficiales del país istmeño, reitera: “Reafirmamos nuestro compromiso de continuar fortaleciendo los lazos históricos de hermandad, solidaridad y cooperación que unen a nuestras naciones, guiados por los ideales de justicia, soberanía y autodeterminación de nuestros pueblos”.

El texto concluye con un saludo personal: “Desde nuestra Nicaragua, siempre bendita y siempre libre, reciba el más fraternal saludo y el profundo aprecio del pueblo nicaragüense, con los mejores deseos de paz, bienestar y prosperidad para el querido pueblo cubano”.

La escena se repitió casi idéntica un año antes. El 19 de mayo de 2024, Ortega y Murillo enviaron un mensaje con motivo del “122° aniversario de la independencia de Cuba” también en referencia al 20 de mayo. En aquella ocasión, manifestaron su voluntad de “continuar fortaleciendo los lazos de fraternidad y solidaridad que unen a nuestros pueblos y gobiernos”.

Ambas felicitaciones contrastan con la postura oficial del régimen cubano, que no celebra el 20 de mayo pero echa a andar su aparato propagandístico cada vez que se acerca la fecha. Justo este martes, el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, escribió en X que “anticubanos en EE.UU. pretenden resignificar el 20 de mayo” y dijo que “la reivindicación de nuestros mambises llegó en 1959”, con el triunfo de Fidel Castro.

El desliz diplomático de Ortega y Murillo evidencia no solo su desconocimiento de la narrativa oficial de La Habana, sino también una contradicción en el discurso de solidaridad entre ambos regímenes. Paradójicamente, desde Nicaragua se rinde tributo a una república que el castrismo ha tachado durante décadas de “mediatizada”, y cuya proclamación sigue siendo políticamente incómoda para el aparato ideológico cubano.

Related post

La “jugadita” de Jaime Cano buscando no salir por la puerta de atrás de la Asamblea de Antioquia

La “jugadita” de Jaime Cano buscando no salir por…

En la tarde de este miércoles, 21 de mayo, el diputado conservador Jaime Cano publicó en sus redes sociales un comunicado…
“Fue una pesadilla, ahora es un milagro”: así reaccionó la mamá de Lyan José tras la liberación de su hijo

“Fue una pesadilla, ahora es un milagro”: así reaccionó…

Angie Bonilla no lograba contener las lágrimas al intentar poner en palabras lo que sentía tras conocer la noticia de la…
Lyan José podrá celebrar su cumpleaños en casa y con su familia: el 29 de mayo cumplirá 12 años

Lyan José podrá celebrar su cumpleaños en casa y…

El sol volvió a brillar para la familia Hortúa Bonilla en el Valle del Cauca, después de que el niño Lyan…