Back to Top

Weather icon

86

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

¿Medellín quedaría aislada si se cierra la variante a Caldas? Este es el panorama

¿Medellín quedaría aislada si se cierra la variante a Caldas? Este es el panorama

Debido al riesgo de deslizamiento que se registra en este corredor, se podría ver afectada la circulación entre Medellín, el Suroeste antioqueño y el sur del país.

  • Así se encuentra la montaña en el kilómetro 62 de la variante a Caldas. Aunque hasta el momento no hay cierres parciales, se empezaron intervenciones para establizar la situación. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA

    Así se encuentra la montaña en el kilómetro 62 de la variante a Caldas. Aunque hasta el momento no hay cierres parciales, se empezaron intervenciones para establizar la situación. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA

Santiago Olivares Tobón

19 de mayo de 2025

bookmark

El temor por un posible deslizamiento en la variante a Caldas, en el sector Las Chachas, en los límites de La Estrella y Sabaneta, hace pensar que Medellín podría quedarse incomunicada con el Suroeste antioqueño, el Eje Cafetero y el sur del país. Sin embargo, los organismos de socorro ya cuentan con algunas alternativas para que el tráfico vehicular pueda continuar, en caso de que la montaña se venga abajo.

La principal alternativa es la vía vieja a Caldas, una vía doble calzada que debería aumentar su capacidad normal para soportar el tráfico de los más de 20.000 vehículos que la usan, al menos en el tramo entre Ancón y La Tablaza, donde hay una vía que cruza este centro poblado para dar paso, de nueva cuenta, hacia la variante.

Además de la salida por La Tablaza, también la regreso a esta vía nacional en la entrada a Caldas o en la salida de Primavera, después de cruzar todo este corredor, atravesando Caldas de norte a sur para tomar la vía a La Pintada o la nueva vía de Pacífico 1.

Otra de las alternativas si la montaña se viene y cierra esta vía en sus dos calzadas, situación que está dentro de las posibilidades, según los cálculos que se tienen del riesgo de desprendimiento, sería la vía Medellín-Santa Fe de Antioquia-Bolombolo, aunque posteriormente deben regresar por este sector para tomar Pacífico 1, debido a que la Troncal del Café está cerrada por la emergencia en el corregimiento Peñalisa, de Salgar.

Entérese: Piden no pasar por la variante a Caldas por riesgo de deslizamiento de una montaña

No obstante, estos desvíos solo son una posibilidad y no se prevé que se hagan efectivas, al menos en los próximos días, de acuerdo con la concesión Covipacífico, que en el momento se encuentra realizando otras intervenciones para evitar el tema de las acumulaciones de agua que generaron el deterioro de la montaña.

Infográfico

¿Medellín quedaría aislada si se cierra la variante a Caldas? Este es el panorama

“Aunque estas actividades no hacen parte de las obligaciones contractuales, y en un esfuerzo por colaborar con la vía y la comunidad, se está llevando a cabo un proceso de recolección y manejo de aguas sobre el terreno, con el fin de mitigar riesgos y evitar deslizamientos, hemos mejorado la iluminación y modificado la señalización, de forma que se permita un tránsito más seguro para los usuarios”, expresó Mauricio Millán, gerente de Covipacífico.

Le puede interesar: Dagran pide urgente al Gobierno que intervenga la variante a Caldas: hay riesgo de deslizamiento de la montaña

Con este argumento, la concesión determinó no hacer cierre, ni siquiera de una calzada, en este tramo de la vía, pese a las peticiones realizadas por los alcaldes de La Estrella, Carlos Mario Gutiérrez; Sabaneta, Alder Cruz, y Caldas, Jorge Mario Rendón, además de las realizadas desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran), por el temor que hay en la zona por el delicado estado en el que se encuentra la montaña.

“Nosotros desde la Gobernación advertimos primero que se tuviera precaución al transitar por el sector. Se debe tener agilidad en esta emergencia por parte de la concesionaria Covipacífico, porque allí lo que está pasando es lamentablemente porque pueden ocurrir pérdidas humanas que tenemos que evitar a toda costa”, dijo Luis Horacio Gallón, secretario de Infraestructura de Antioquia.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Sin sorpresas: Héctor Carvajal, abogado de Petro, fue elegido magistrado de la Corte Constitucional

Sin sorpresas: Héctor Carvajal, abogado de Petro, fue elegido…

No hubo sorpresas. Tal como estaba previsto, la plenaria del Senado eligió este martes al abogado Héctor Alfonso Carvajal como próximo…
Video | Revelan el momento en que el senador Edgar Díaz votó “No” manualmente a la consulta popular

Video | Revelan el momento en que el senador…

EL COLOMBIANO conoció en primicia el video captado por las cámaras de seguridad del Senado revelado por el senador Jota Pe…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *