Decomisan miles de pares de zapatos falsificados procedentes de China con destino a Nicaragua

Decomisan miles de pares de zapatos falsificados procedentes de China con destino a Nicaragua

Las autoridades aduaneras de Honduras decomisaron este fin de semana un cargamento de más de 14,000 pares de zapatos deportivos falsificados, durante la inspección de un contenedor proveniente de China con destino final en Nicaragua.

El valor estimado del calzado incautado supera los 49 millones de lempiras, lo que equivale aproximadamente a 1.8 millones de dólares.

El cargamento contenía productos que presuntamente utilizaban de manera ilegal las marcas internacionales Adidas y Nike, lo cual constituye una violación a los derechos de propiedad intelectual, según las autoridades hondureña.

Nicaragua firma contrato con empresa china para la compra de armamento militar

Decomiso en zona portuaria

El decomiso fue realizado en el Centro Logístico de la Operadora Portuaria Centroamericana, ubicado en Puerto Cortés, uno de los puertos más importantes de Centroamérica, situado en la costa atlántica de Honduras.

Las autoridades hondureñas destacaron que este tipo de operativos son fundamentales para combatir el comercio ilícito, proteger la economía nacional y garantizar los derechos de los consumidores, que muchas veces son engañados al adquirir productos falsificados de baja calidad.

El decomiso subraya la creciente preocupación regional por el aumento del contrabando y la falsificación de productos, así como la necesidad de fortalecer. 

El negocio del alcohol y el azar: otra fuente millonaria para el régimen Ortega-Murillo

La competencia desigual

El contrabando de calzados de origen chino revela una problemática creciente en Nicaragua: la entrada de productos falsificados tras el restablecimiento de las relaciones comerciales con la República Popular China. 

Esta situación no solo evidencia una posible vulnerabilidad en los controles aduaneros y de propiedad intelectual del país, sino que también plantea interrogantes sobre el impacto económico en los comerciantes y productores locales de calzado, quienes compiten de manera desigual con mercancías introducidas de forma ilícita y a precios artificialmente bajos. 

Nicaragua Investiga

Related post

Operación de Puerto Antioquia reduciría costos logísticos en un 50%

Operación de Puerto Antioquia reduciría costos logísticos en un…

Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico…
Estas son las cinco correcciones del Tribunal Superior a la jueza Sandra Heredia por detención a Álvaro Uribe

Estas son las cinco correcciones del Tribunal Superior a…

El Tribunal Superior de Bogotá emitió un fallo en el que concedió la tutela presentada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez…
Director de Adres critica prepagadas, pero durante Gobierno Petro aumentó su uso; ¿por qué?

Director de Adres critica prepagadas, pero durante Gobierno Petro…

El director de la Administradora de Recursos del Sistema de Salud (Adres), Félix Martínez, enfiló esta semana sus críticas a los…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *