
Universidad en Alicante cierra sus puertas a la vocera castrista Gabriela Fernández
- Cuba
- mayo 17, 2025
- No Comment
- 3
AREQUIPA, Perú – Gabriela Fernández, presentadora del programa de propaganda castrista Con Filo, no podrá ofrecer este fin de semana su charla prevista en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, luego que la citada institución española cancelara su presentación.
La noticia, compartida por la revista Alas Tensas en redes sociales, es el resultado de las denuncias de la Asociación de Cubanos Unidos Libres, compuesta por cubanos residentes en España.
“La contundente cancelación ocurrió tras la denuncia […] alertamos a las autoridades universitarias sobre la verdadera naturaleza del evento”, dijo un miembro de la Asociación identificado como Arturo de Armas Lago.
En ese sentido, la organización envió una carta a los funcionarios de la sede universitaria, alertando sobre la infiltración de “tentáculos dictatoriales” que, bajo el disfraz de actividades académicas o culturales, buscan difundir la narrativa del Partido Comunista de Cuba.
“La actividad a la que se refieren ha sido suspendida y no se va a realizar”, confirmó la universidad a la revista Alas Tensas tras una solicitud de comentarios sobre el tema.
Gabriela Fernández, de 24 años, es guionista y también uno de los rostros más visibles de Con filo, un espacio que se emite por la Televisión Cubana y que ha sido descrito como un instrumento de propaganda ideológica del régimen.
Desde el pasado 5 de mayo, la vocera castrista inició una gira de charlas por 12 ciudades de España bajo el título “Juventud cubana en tiempos de Trump”, con el respaldo del Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba (MESC), una red de asociaciones afines al régimen de La Habana.
El programa de Fernández, divulgado por el MESC, incluyen ciudades como Madrid, Logroño, Zaragoza, Barcelona, Sevilla, Málaga, Bilbao, Avilés, Gijón, Vilaboa, Alicante y Valencia, en encuentros que incluyen actos públicos y actividades cerradas en facultades universitarias y sedes de partidos políticos como el Partido Comunista de España (PCE) e Izquierda Unida.
Desde el inicio de la gira, los exiliados cubanos o residentes en España y Europa han rechazado la presencia de Fernández a través de manifestaciones pacíficas fuera de los centros que acogen las presentaciones de la joven.
Con carteles que exigen la liberación de presos políticos y denunciaban la represión en la Isla, los manifestantes han repudiaron lo que califican como “un acto de propaganda para lavar la imagen del régimen fuera de Cuba”.
El programa televisivo Con filo ha sido reiteradamente cuestionado por su contenido agresivo contra activistas, periodistas independientes y opositores, a los que tacha de “mercenarios”, “anexionistas” o “delincuentes”, siguiendo las líneas del aparato ideológico del Partido Comunista de Cuba (PCC).
La gira de Gabriela Fernández, lejos de representar una iniciativa de diálogo plural, aparentemente ha sido concebida como un ejercicio de legitimación del régimen en el extranjero. El MESC, que organiza la visita, ha mantenido vínculos estrechos con el oficialismo cubano y ha promovido en ocasiones anteriores campañas de desinformación sobre la situación de los derechos humanos en la Isla.
Por su parte, Fernández ha colaborado también con el portal estatal Cubadebate y con la revista oficialista Cimarronas. Fue reconocida por el régimen con premios como el “26 de Julio”, otorgado por la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), y el “Premio del Barrio” de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), organizaciones controladas por el Estado.
Según los organizadores, el propósito de la gira es “combatir la manipulación mediática y las fake news sobre Cuba”, en un contexto marcado por la creciente crítica internacional a la represión del 11J, la falta de libertades, y la crisis humanitaria que atraviesa la Isla. En ningún momento se menciona el colapso interno del modelo político-económico cubano ni la responsabilidad del propio régimen en el deterioro de las condiciones de vida de la población.