Apagan la radio y televisión en Pinar del Río para “proteger los grupos electrógenos”

Apagan la radio y televisión en Pinar del Río para “proteger los grupos electrógenos”

  • Cuba
  • mayo 17, 2025
  • No Comment
  • 6

AREQUIPA, Perú – La empresa estatal RadioCuba, responsable de la distribución de las señales televisivas y radiales en la Isla, informó sobre un apagón de sus servicios en Pinar del Río debido a “la compleja situación electroenergética”.

“De los 28 centros de transmisión con que cuenta el territorio, solo 7 disponen de respaldo energético, lo que limita la difusión de la programación”, señala una nota de la oficial Radio Guamá.

Según informó Luis Armentero Jaida, director de la División Territorial de Radio Cuba en Pinar del Río, la falta de grupos electrógenos en varias instalaciones ha llevado a la optimización de su uso, implementando horarios específicos para reducir el desgaste y garantizar su funcionamiento en momentos clave.

“Hemos tenido que proteger los grupos electrógenos, descansándolos en determinados horarios para evitar su deterioro. Por ejemplo, con frecuencia en la mañana, entre las 9 y las 12, el grupo se apaga. Lo mismo ocurre en el horario de la tarde, hasta que inicia transmisiones Tele Pinar”, comentó el directivo.

Armentero Jaida aseguró también que intentan proteger el servicio los fines de semana y en fechas de transmisión de eventos deportivos de gran relevancia, como el Clásico o la Champions.

Mas allá de los constantes apagones eléctricos, la televisión y la radio pinareña se ve afectada por otros problemas como la escasez de piezas de repuesto para los transmisores, reconoció el dirigente.

Las afectaciones del servicio de RadioCuba en Pinar del Río se han convertido en una realidad extensiva para varias provincias de la Isla.

Según trascendió la pasada semana, la señal analógica del canal Cubavisión continúa afectada en la provincia de Villa Clara por “una rotura muy compleja en su transmisor”.

El director de RadioCuba en esa provincia, Alfredo Cárdenas, informó que actualmente los técnicos trabajan en mejorar la recepción de la imagen y el sonido, pero ya no es posible recuperar la potencia y los parámetros nominales de ese transmisor.

“Se trata de una tecnología muy obsoleta y no existen piezas de repuesto en el país y otras partes del mundo”, señaló Cárdenas.

La noticia fue compartida en Facebook por la emisora local CMHW con una recepción negativa por parte de los cubanos, quienes manifestaron su descontento en los comentarios con el estado de la infraestructura en la Isla y otros problemas actuales.

“Todo está colapsado… socialismo próspero”, escribió un usuario identificado como Yuri Paneca.

“¿Cubavisión? Ningún canal se ve ¿Con qué corriente? Da igual”, señaló la internauta Tania Abreu en alusión a los apagones eléctricos que afectan a diario los villaclareños.

“En general en todos los canales y en cualquier tipo de TV la señal es pésima”, argumentó Maritza Hurtado, otra usuaria.

Related post

Indignación en Venecia, Antioquia, por extranjero que profanó tumbas del cementerio municipal

Indignación en Venecia, Antioquia, por extranjero que profanó tumbas…

El hombre, que al parecer estaba bajo los efectos de sustancias psicoactivas, fue capturado por las autoridades. El hombre ya fue…
Se aplazó el cabildo que definirá las condiciones de nueva consulta popular, ¿por qué?

Se aplazó el cabildo que definirá las condiciones de…

El cabildo abierto convocado por el presidente, Gustavo Petro, en Barranquilla, originalmente previsto para el lunes 19 de mayo, fue aplazado…
Primera captura en Colombia por maltrato animal bajo la Ley Ángel: acusado habría ahorcado a un gato en Bucaramanga

Primera captura en Colombia por maltrato animal bajo la…

Un juez ordenó la detención de un hombre acusado de asesinar a un gato en Bucaramanga. Es la primera vez que…