Olmedo López pagaría seis años y dos meses en prisión por escándalo de la UNGRD

Olmedo López pagaría seis años y dos meses en prisión por escándalo de la UNGRD

Olmedo López pagaría una pena de seis años y dos meses en prisión por su aparente responsabilidad en el desfalco corrupto a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Esa fue la propuesta que salió de las negociaciones entre el acusado y la Fiscalía: resta el aval de un juez.

López fungió como director de la UNGRD cuando desde allí se direccionaron contratos para, presuntamente, pagar millonarios sobornos a congresistas a cambio de mover la agenda legislativa del Gobierno.

Lea más: La historia de la pelea en la Sala de Instrucción de la Corte Suprema por el caso UNGRD

El exdirectivo ya aceptó su responsabilidad en tres delitos y se comprometió a devolver 724 millones de pesos, monto que, según la Fiscalía, habría terminado en los bolsillos de López como paga por su participación en el entramado de corrupción.

José Luis Moreno, abogado defensor del exfuncionario, confirmó a este diario que el dinero ya fue reintegrado en su totalidad, a través de cuatro consignaciones, razón por la cual confían en que el juzgado avale el acuerdo judicial alcanzado.

Entérese: Expediente de la Corte contra Name y Calle daría la estocada final a la reforma pensional

A Olmedo López también se le impuso una inhabilidad para ejercer funciones públicas.

La Fiscalía otorga el descuento del 40% de la pena en consideración a la calidad de información y su eficacia brindada por el imputado, a efectos de continuar con el esclarecimiento de los hechos y lograr las declaraciones de responsabilidad penal de otros actores en la investigación”, afirmó la Fiscalía.

El testimonio de López ha sido determinante para que la Fiscalía avance en los procesos contra otros implicados, como la exconsejera para las regiones, Sandra Ortiz, salpicada también en el entramado de corrupción.

Siga leyendo: “Usted tiene derecho a mentir”: la inusual declaración del magistrado de la Corte en pleno interrogatorio a Sandra Ortiz

El escándalo ya cobró peso político: los expresidentes del Congreso, Iván Name (Senado) y Andrés Calle (Cámara), fueron enviados a prisión por presuntamente haber recibido millonarios sobornos de la UNGRD a cambio de respaldar las reformas del gobierno en el Legislativo. En concreto, las reformas de salud y pensional del actual Gobierno.

Related post

Nuevo video del prestigioso abogado Jhon Jairo Bustos: presuntamente grababa mujeres por debajo de la mesa sin consentimiento

Nuevo video del prestigioso abogado Jhon Jairo Bustos: presuntamente…

En el video se ve una mujer que es grabada sin que lo sepa por debajo de una mesa. Ella tiene…
Video: indignación por dos motociclistas que arrastraron a una zarigüeya a toda velocidad por vías del Cauca

Video: indignación por dos motociclistas que arrastraron a una…

El video, que se hizo viral en redes sociales, generó la desaprobación de los internautas, quienes esperan que las autoridades capturen…
Desde este 2 de julio estamos más cerca del 2050 que de cuando comenzó el 2000 ¿El tiempo corre cada vez más rápido?

Desde este 2 de julio estamos más cerca del…

Hace un cuarto de siglo, el planeta se asomaba al nuevo milenio con una mezcla de ansiedad y expectativa por la…