Bogotá confía en que anuncios de vetos de Estados Unidos a proyectos chinos no afecten obras del metro

Bogotá confía en que anuncios de vetos de Estados Unidos a proyectos chinos no afecten obras del metro

La Alcaldía de Bogotá envió este jueves un mensaje de tranquilidad, ante los anuncios hechos por el gobierno de Estados Unidos de ejercer su poder de veto en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y en otras instituciones de la banca multilateral, para frenar el giro de recursos y préstamos a obras de empresas chinas en la región.

El anuncio hecho por la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado creó zozobra frente a la construcción de la línea 1 del metro de Bogotá, a cargo del consorcio China Harbour Engineering Company Limited (CHEC).

Lea también: Salga de dudas: así serán los primeros trenes del Metro de Bogotá

Ante el aviso de la Casa Blanca y el riesgo de que el veto perjudique lo que resta de la obra, la Alcaldía de la capital dijo que la estrecha relación que se ha establecido con la banca multilateral, comprometida con préstamos para las obras, permite que “estemos tranquilos con el soporte financiero y la confianza depositada en la ciudad”.

La Alcaldía agregó que esa relación estrecha les permite contar con la participación de la Banca, “con su confianza y su compromiso con los aportes y el desarrollo del proyecto de Línea 1. La supervisión que realizan al cumplimiento de las metas y de los hitos, así como los desembolsos de los créditos, nos permiten manifestar que estamos tranquilos con el soporte financiero que la Banca Multilateral nos ha brindado”.

Entérese: ¡Qué pereza una multa! Revise bien si le toca pico y placa este miércoles en Medellín

La administración de la capital que en el más reciente viaje del alcalde, Carlos Fernando Galán, a Washington en abril pasado tuvo un encuentro con el presidente del BID, Ilan Goldfajn, y con directivos del Banco Mundial, quienes “directamente manifestaron su compromiso y la tranquilidad en el desarrollo de Línea 1 y en el proceso licitatorio de la Línea 2 para Bogotá”.

“Basados en eso, el proyecto avanza dentro de los tiempos estimados. Bogotá cuenta con todo el soporte financiero que el proyecto necesita para continuar ejecutándose”, sostuvo la Alcaldía, que aseguró que hará todo lo necesario para concluir las obras en marzo del 2028, como están programadas y cuyo avance supera el 50%.

Los temores sobre los eventuales efectos económicos reflejados en las obras del metro de la capital surgieron luego de que la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de EE. UU. dijo que ese país “se opondrá enérgicamente a proyectos recientes y próximos desembolsos por parte de @el_BID y otras instituciones financieras internacionales para empresas estatales y controladas por el Gobierno chino en Colombia”.

Siga leyendo: Vuelva a la normalidad sin un multa: así rige el pico y placa este lunes en Medellín

Related post

Women behind the lens: bending over backwards for luck

Women behind the lens: bending over backwards for luck

Colombian artist and photographer Isabella Madrid explores the ‘click to be saved’ economy of hope in her project, Lucky Girl Syndrome…
¿Por qué Roa se salvó de que Petro lo sacara?

¿Por qué Roa se salvó de que Petro lo…

El retiro de Ricardo Roa de la Presidencia de Ecopetrol estaba cantado. El miércoles 28 de mayo, el presidente Gustavo Petro…
Investigación en el CNE por la financiación de la campaña Petro precluiría el próximo año

Investigación en el CNE por la financiación de la…

Pese al fallo de la Corte Constitucional que le quitó competencia para investigar al presidente de la República, el Consejo Nacional…