
Epa Colombia quiere conciliar con Transmilenio: “Que me cobren lo justo, yo dañé tres vidrios”
- Colombia
- mayo 14, 2025
- No Comment
- 5
En una audiencia, la influencer aceptó que cometió un error, pero asegura que el monto que le pide el Distrito para resarcir los daños es exagerado. “Eso es el precio de toda una estación”, dijo.
-
Recientemente, le negaron pagar casa por cárcel. Foto: COLPRENSA.
Daneidy Barrera, con voz calmada, pero insistente, se dirigió al juez: “yo sé que me equivoqué”, le dijo, y agregó “estoy dispuesta a conciliar”. Sin embargo, también planteó sus términos.
En noviembre de 2019, en medio de la jornada de manifestaciones conocida como “estallido social”, Epa Colombia publicó un video en el que se veía destruyendo una estación de TransMilenio con un martillo. Además, invitaba a otros a hacerlo.
Por estos hechos, la rama judicial la condenó a cinco años de prisión por tres delitos: daño en bien ajeno, perturbación en servicio público e instigación a delinquir con fines terroristas.
Durante la primera audiencia de incidente de reparación integral, el Distrito de Bogotá y TransMilenio solicitaron que la influenciadora respondiera económicamente por los daños causados a las instalaciones del servicio. Específicamente, aquellos que hizo sobre la estación Molinos. Sin embargo, las indemnizaciones totales sumarían un total de $613 millones.
Lea también: El fenómeno ‘Epa Colombia’: se multiplican las solicitudes por su libertad
Durante la última audiencia, tanto Barrera como su abogado aseguraron que este monto sería excesivo, y aunque están dispuestos a conciliar, quieren que se negocie aquella deuda.
“Yo sí anhelo conciliar, yo anhelo salir a los medios de comunicación a decir que me equivoqué, que lo que hice estuvo muy mal. Deseo reparar a las víctimas y deseo conciliar y pedir excusas al país por los hechos que cometí en aquel 2019”, dijo la influencer, quien también aseguró que se dejó llevar por el momento.
Agregó que, espera que le cobren lo justo, que cobren “lo que realmente yo dañé, que fueron tres vidrios y que estoy dispuesta a pagar para resarcir el daño que yo cometí”, agregó.
Su abogado, Francisco Bernate Ochoa, la respaldó en aquella afirmación. “Yo reafirmo las palabras de mi representada en el sentido que ciertamente tenemos una voluntad de reparar, en el que la reparación no solamente pasa por lo patrimonial, sino también por lo moral”, explicó el jurista.
Además, solicitó que la evaluación de daños sea hecha por un experto. En respuesta, la juez aseguró que tendrán cinco meses para conciliar. Ambas partes del caso están dispuestas a hacerlo “de manera pacífica”, y se verán en una próxima audiencia, programada para el 19 de septiembre a las 2:30 p.m., a rendir cuentas.
Para saber más: Corte Suprema niega tutela a Epa Colombia: seguirá en la cárcel El Buen Pastor
Para seguir leyendo
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic