ONU denuncia alarmante incremento de niños reclutados en Catatumbo: hay migrantes y son persuadidos por TikTok

ONU denuncia alarmante incremento de niños reclutados en Catatumbo: hay migrantes y son persuadidos por TikTok

Scott Campbell, alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, visitó la región del Catatumbo y quedó “alarmado” por el doloroso incremento en los casos de reclutamiento forzado en medio del conflicto entre disidentes y guerrilleros del ELN.

“Esta situación compromete a una futura generación de colombianos y prolonga la crueldad del conflicto armado”, advirtió Campbell durante su visita a Cúcuta (Norte de Santander).

El registro de la ONU indica que los grupos armados están recurriendo a herramientas como Facebook y TikTok para persuadir y engañar a los niños, niñas y adolescentes y, de ese modo, arrastrarlos hasta sus filas.

Lea más: Así es la estela de abusos a las mujeres en Catatumbo

De acuerdo con la oficina, solo en 2025 se han registrado 70 casos de reclutamiento forzado, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes en el conflicto bélico que persiste en el Catatumbo. Entre las víctimas también se cuentan niños migrantes.

“El reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes menores de 18 años es un crimen perpetrado por parte de los grupos armados no estatales. Nosotros condenamos este crimen y urgimos a que estos grupos se abstengan de reclutar niños y niñas y a que liberen de inmediato a aquellos que tengan en su poder. Las plataformas de redes sociales facilitan este reclutamiento en Colombia”, afirmó Campbell.

El funcionario también llamó al Estado a cumplir con su obligación de proteger a los niños y niñas para prevenir más casos de reclutamiento forzado y prometió adelantar conversaciones con TikTok y Meta para que implemente políticas en sus plataformas y, de ese modo, evitar que contenidos de los ilegales que inviten al reclutamiento no lleguen a los niños y niñas.

Entérese: La “paz total” implosionó: estas son las nuevas guerras que tendrá que atender el Gobierno

El conflicto en el Catatumbo persiste desde enero pasado. Los disidentes del Frente 33 de las Farc y la guerrilla del ELN rompieron un pacto de coexistencia en el territorio y ahora se disputan a muerte el control de las rentas ilícitas y buscan asegurar las rutas que los permita conectar con el sur del Cesar, del Magdalena Medio, el sur de Bolívar y el otro lado de la frontera venezolana.

El Puesto de Mando Unificado para el Catatumbo señaló que, hasta este 9 de mayo, se había registrado 127 homicidios, 66.150 personas fueron víctimas de desplazamiento forzado y otras 11.490 resultaron confinadas. El documento también establece que 28 menores de edad fueron arrebatados a los grupos armados ilegales.

“En mis reuniones con autoridades de la Gobernación de Norte de Santander y con las autoridades de Tibú recibí información sobre el manejo de la crisis desde el 16 de enero y sobre las dificultades presupuestales y los enormes retos para la atención humanitaria de las víctimas a corto, mediano y largo plazo”, añadió el funcionario de la ONU.

Campbell también respaldó el informe de la Defensoría del Pueblo en el que documentan el caso de 62 mujeres que fueron víctimas de violencia sexual y afirmó que el 64% de las víctimas son migrantes. Alertó por la creciente estigmatización a algunas mujeres que son señaladas de colaborar con alguno de los bandos en conflictos y el riesgo de feminicidio o violencia sexual. Denunció que muchas agresiones se registran con la difusión de listados por redes sociales.

El ambiente también es hostil para los líderes sociales y defensores de derechos humanos. Solo entre enero y marzo se registraron 50 casos de amenazas. Algunos líderes tuvieron que abandonar el territorio y solicitar medidas de protección a la Unidad Nacional de Protección (UNP).

Related post

Daniel Ortega le entrega a Honduras un narcotraficante requerido por EEUU – Nicaragua Investiga

Daniel Ortega le entrega a Honduras un narcotraficante requerido…

El régimen de Daniel Ortega entregó a Honduras a un presunto narcotraficante solicitado en extradición por Estados Unidos, informó el domingo…
EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial – Nicaragua Investiga

EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días…

Estados Unidos y China anunciaron este lunes una desescalada en su guerra comercial con una suspensión de 90 días en la…
Nicaragua firma contrato con empresa china para la compra de armamento militar

Nicaragua firma contrato con empresa china para la compra…

La dictadura de Nicaragua firmó el domingo 11 de mayo un contrato con China para adquirir equipos de tecnología, transporte, comunicaciones…