Día de las Madres en Cuba: ¿cuál es su origen y desde cuándo se celebra?

Día de las Madres en Cuba: ¿cuál es su origen y desde cuándo se celebra?

  • Cuba
  • mayo 11, 2025
  • No Comment
  • 7

AREQUIPA, Perú – Los segundos domingos de mayo los cubanos celebramos el Día de las Madres, una oportunidad para conmemorar su amor, esfuerzo y, a un nivel más amplio, la relevancia del rol materno dentro de la sociedad.

Las celebraciones en honor a la maternidad tienen raíces muy antiguas. En la Antigua Grecia se rendía culto a Rea, la madre de Zeus, Poseidón y Hades. Los romanos heredaron esta tradición con el festival de las Hilaria, dedicado a la diosa Cibeles (Magna Mater), celebrado durante tres días en marzo.

Tiempo después, con la llegada del cristianismo, estas fiestas paganas se reinterpretaron para honrar a la Virgen María; por ejemplo, se asociaron con la Fiesta de la Inmaculada Concepción en diciembre.

También en Inglaterra surgió un “Domingo de las Madres” (siglos XVII–XIX), día en que los niños asistían a misa y luego visitaban a sus hogares para obsequiar presentes a sus progenitoras.

No obstante, la versión moderna del Día de las Madres nació en EE. UU. a principios del siglo XX gracias a la influencia de Anna Jarvis, una activista estadounidense que luchó por la creación de un día especial para honrarlas.

Después de la muerte de su propia madre en 1905, Jarvis comenzó a promover la idea de un día dedicado a las madres en Estados Unidos. Con la ayuda de amigos y patrocinadores, comenzó a presionar a los líderes políticos y religiosos para que reconocieran un día especial para honrar a las madres.

Finalmente, en 1914, el Congreso de EE. UU. aprobó una resolución que establecía el segundo domingo de mayo como el Día de las Madres en todo el país. La fecha fue elegida para honrar el aniversario de la muerte de la madre de Jarvis, quien había sido una activista comunitaria y defensora de la paz.

Desde entonces, muchos otros países han adoptado la fecha del segundo domingo de mayo para celebrar el Día de las Madres, aunque algunas naciones lo celebran en fechas diferentes. Por ejemplo, en México la celebración tiene lugar siempre los 10 de mayo, en España el primer domingo de ese mes, mientras en Argentina y Brasil se conmemora el tercer domingo de octubre.

En el caso de Cuba, la primera celebración del Día de la Madres fue promovida por el doctor Eduardo Queral Mayo.

El hecho habría ocurrido el 10 de mayo de 1919 en la logia Los Perseverantes, de Puerto Padre, en Las Tunas.

Según reportes de la época, no fue hasta el 22 de abril de 1921 que, a propuesta del periodista Víctor Muñoz, se le dio carácter oficial a la celebración de la fecha al ser aprobada por el ayuntamiento de La Habana,

En 1928, el Día de las Madres se extendió a todo el país.

Related post

Climate crisis threatens the banana, the world’s most popular fruit, research shows

Climate crisis threatens the banana, the world’s most popular…

Fourth most important food crop in peril as Latin America and Caribbean suffer from slow-onset climate disaster The climate crisis is…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Así crece el Clan del Golfo y otros ilegales en medio de la “paz total”

Así crece el Clan del Golfo y otros ilegales…

El gobernador de Antioquia aseguró hace pocos días que el Clan del Golfo se ha extendido por el departamento un 60%,…