Back to Top

Weather icon

74

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

En plena frontera de Colombia y Ecuador entregaron a extraditable que traficaba cocaína con disidencias de Farc

En plena frontera de Colombia y Ecuador entregaron a extraditable que traficaba cocaína con disidencias de Farc

Policías de tres países golpearon a una organización conocida como “los Black”, que opera en la Costa Pacífica.

  • Alias “Saulo” fue entregado por la Policía de Ecuador a sus homólogos de Colombia, en el puente internacional de Rumichaca. FOTO: CORTESÍA DE POLICÍA.

    Alias “Saulo” fue entregado por la Policía de Ecuador a sus homólogos de Colombia, en el puente internacional de Rumichaca. FOTO: CORTESÍA DE POLICÍA.

08 de mayo de 2025

bookmark

Una operación internacional contra una organización dedicada a traficar droga y blanquear 44 millones de dólares anuales terminó con la entrega de un narco en la frontera de Colombia y Ecuador.

El protagonista criminal de la historia es el extraditable Saulo Anastasio Estupiñán (“Saulo”), señalado de ser el enlace internacional de la red conocida como “los Black”, quien fue capturado en la provincia ecuatoriana de Esmeraldas, en una operación en la que participaron policías antinarcóticos del vecino país, de Colombia y la DEA.

Tras su detención, “Saulo” fue llevado a la ciudad de Ipiales (Nariño), y en plena franja fronteriza se lo entregaron a la Dirección Antinarcóticos.

En las últimas dos semanas fueron arrestados otros cuatro integrantes de ese grupo: Talía Griselda Estupiñán Ospina, Mauricio Velandia Virgüez, Camilo Betancourt (“Max”) y Laura Gutiérrez (“Chola”), en las ciudades de Bogotá, Tumaco y Cali.

“Esta estructura criminal tenía alianzas criminales con la Coordinadora Guerrillera del Pacífico (una disidencia de la guerrilla de las Farc), con influencia en Nariño, y coordinaban el tráfico de drogas y lavado de activos a través de la región pacífica colombiana, con alcance en México, Costa Rica, Guatemala y Estados Unidos, con la capacidad para lavar más de 44 millones de dólares anuales”, reportó la Dirección Antinarcóticos de la Policía.

Según el general Carlos Triana, director de la Policía colombiana, los detenidos están pedidos en extradición por la corte federal del Distrito de Texas, en Estados Unidos, por los delitos de narcotráfico y lavado de activos.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

“No tiene que ver con las elecciones”: Petro explicó por qué sacó a relucir hasta ahora la histórica disputa con Perú sobre Santa Rosa

“No tiene que ver con las elecciones”: Petro explicó…

El presidente Gustavo Petro, en medio de la conmemoración del 7 de agosto en Leticia, explicó la disputa que sostiene el…
De Güines al Gobierno de Miami-Dade: la historia de Dariel Fernández

De Güines al Gobierno de Miami-Dade: la historia de…

En el exilio, Dariel combinó el esfuerzo personal, los valores familiares y las oportunidades que solo un sistema de libertades puede…
Vendaval en Murindó, Urabá antioqueño, dejó a cerca de 40 familias damnificadas

Vendaval en Murindó, Urabá antioqueño, dejó a cerca de…

En el que ha sido el segundo vendaval que azota al municipio de Murindó, alrededor de 40 familias resultaron damnificadas por…