Trump pide a Corte Suprema que retire protección legal a miles de nicaragüenses – Nicaragua Investiga

Trump pide a Corte Suprema que retire protección legal a miles de nicaragüenses – Nicaragua Investiga

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump solicitó este jueves a la Corte Suprema que le permita revocar el estatus legal de 532.000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, que contaban con permiso de permanencia temporal, conocido como parole.

En marzo, el gobierno intentó revocar el estatus legal de estos migrantes llegados a Estados Unidos bajo un programa lanzado por el expresidente demócrata Joe Biden y llamado también CHNV, por las iniciales de los países.

Nicaragua, Venezuela y Cuba en lista negra de violaciones de derechos humanos de la CIDH

En octubre de 2022, el gobierno del demócrata otorgó un permiso para que un cupo de venezolanos pudiera entrar legalmente, siempre que superaran una investigación sobre sus antecedentes penales, tuvieran a un patrocinador en el país que les brindara apoyo financiero y estuvieran vacunados.

En enero de 2023 amplió la medida a Haití, Cuba y Nicaragua.

El asesor jurídico de la administración, John Sauer, solicitó levantar una orden de un tribunal inferior que impide al gobierno poner fin a las protecciones humanitarias para los migrantes de estos cuatro países.

La jueza de distrito Indira Talwani, designada por el presidente demócrata Barack Obama, impidió el mes pasado que el gobierno revocara el estatus legal de los migrantes.

El día que el Papa León XIV estuvo en Nicaragua

En su orden, Talwani afirmó que el gobierno hace una interpretación errónea de la ley de inmigración, ya que la expulsión acelerada se aplica a los extranjeros que entran ilegalmente en Estados Unidos, no a aquellos autorizados a permanecer en el país.

Con la revocación de Trump, los migrantes habrían perdido su protección legal a partir del 24 de abril, es decir 30 días después de que el departamento de Seguridad Nacional publicara la orden en el registro federal.

El gobierno de Trump también solicitó la semana pasada a la Corte Suprema, de mayoría conservadora, que respalde su propuesta de poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS), que impide deportar a más de 350.000 venezolanos.

Remesas en Nicaragua alcanzan cifra récord en el primer trimestre de 2025

El 10 de enero, coincidiendo con la investidura presidencial de Nicolás Maduro en Caracas, la administración Biden prolongó el TPS por 18 meses para los venezolanos, desde el 3 de abril de 2025 hasta el 2 de octubre de 2026.

Estados Unidos otorga TPS a extranjeros que no pueden regresar a su país de manera segura debido a guerras, desastres naturales u otras condiciones «extraordinarias».

Las elecciones papales en la historia, entre palomas, muertes y encierros

En marzo el juez federal de California Edward Chen suspendió temporalmente la decisión de revocar el TPS por estimar que «huele a racismo».

Trump hizo campaña prometiendo deportar a millones de migrantes en situación irregular y puso toda la maquinaria de la administración al servicio de este objetivo.

El magnate republicano incluso invocó una ley del siglo XVIII, usada hasta entonces en tiempos de guerra, para expulsar a presuntos pandilleros venezolanos a una prisión en El Salvador.

AFP

Related post

El Gobierno está en conversaciones con el Clan del Golfo por fuera de Colombia

El Gobierno está en conversaciones con el Clan del…

Así lo confirmó el presidente Gustavo Petro, durante un evento público en Córdoba. El Clan del Golfo o Ejército Gaitanista de…
Aseguran que si Miguel Uribe Turbay se recupera y está en condiciones, “será el candidato” del Centro Democrático

Aseguran que si Miguel Uribe Turbay se recupera y…

El partido de oposición ya se alista para definir su candidato único de cara a las elecciones presidenciales en el 2026.…
Se cumplió un año de la desaparición de Valentina Posada en Andes y su familia sigue sin pistas para encontrarla

Se cumplió un año de la desaparición de Valentina…

La joven está desaparecida desde el 1 de agosto del año pasado. Sus familiares han tenido algunos indicios de lo que…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *