
Rapero cubano El Funky anuncia que tiene un plazo de 30 días para salir de EE.UU.
- Cuba
- mayo 8, 2025
- No Comment
- 3
El músico, ganador del Grammy Latino, pidió ayuda a la comunidad de exiliados cubanos para mantenerse en EE.UU.
MIAMI, Estados Unidos — El rapero cubano Eliécer Márquez Duany, conocido artísticamente como El Funky, informó este jueves a través de su perfil de Facebook que tenía un plazo de 30 días para abandonar Estados Unidos o enfrentar la deportación, tras presuntamente haber recibido una notificación oficial.
“Tengo 30 días para abandonar el país o seré deportado”, escribió el músico, quien pidió apoyo tanto a la comunidad cubana en el exilio como a legisladores estadounidenses: “Les pido a todos los hermanos cubanos que conocen mi trayectoria anticomunista y a los congresistas de este país que más que nunca necesito hoy de su apoyo”.
El anuncio se produce en medio de una ola de cancelaciones de permisos humanitarios (parole) otorgados bajo la Administración del presidente Joe Biden, revocados en masa por el actual gobierno del presidente Donald Trump. Esta medida ha afectado a más de medio millón de migrantes procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, según cifras divulgadas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).
Un rostro del activismo cubano en el exilio
El Funky, una de las voces más visibles del Movimiento San Isidro (MSI), alcanzó notoriedad tras interpretar junto a otros artistas la canción Patria y Vida, que se convirtió en himno de las protestas sociales en Cuba y fue galardonada en 2021 con dos premios Latin Grammy. Su salida de la Isla ocurrió precisamente en noviembre de ese año, cuando llegó a Miami para asistir a la ceremonia de premiación. Desde entonces ha residido en Estados Unidos, donde ha continuado su activismo político a favor de la libertad de los presos políticos cubanos.
“Estoy aquí hoy en representación del Movimiento San Isidro y sin olvidar a mis hermanos Luis Manuel Otero Alcántara, Esteban Rodríguez y Anyelo Troya, porque estoy en un país de libertad y es un derecho expresarte. Esto empieza ahora”, afirmó en aquel momento al llegar a Miami.
Ya entonces, El Funky había anticipado las presiones del régimen cubano, cuyos agentes lo acompañaron hasta el Aeropuerto Internacional “José Martí”, de La Habana, para asegurarse de su salida. “Ellos están ahí arriba de ti y diciéndote que puede que no regreses. Te dejamos salir, pero tú puede que no regreses…”, contó a medios locales en noviembre de 2021.
En sus primeras declaraciones tras el exilio, afirmó que su misión fuera de Cuba sería luchar por la libertad de sus compañeros: “Mi objetivo se llama Maykel Castillo Pérez (Osorbo), mi hermano, y voy a hacer lo posible y lo imposible para apoyar su libertad tanto como la de todos los presos injustamente”.
Otros disidentes cubanos en riesgo de deportación
El anuncio del músico se produce semanas después de que el periodista independiente cubano Lázaro Yuri Valle Roca recibiera una notificación similar del DHS. En ella se le informaba que su parole había sido revocado y que debía abandonar el país antes del 25 de abril de 2025. Valle Roca, quien llegó a EE.UU. tras tres años de encarcelamiento en Cuba, denunció que tanto él como su esposa habían quedado sin permisos de trabajo y sin posibilidad de aplicar a la Ley de Ajuste Cubano.
El DHS ha advertido que quienes permanezcan ilegalmente más de 180 días en territorio estadounidense tras la revocación de sus paroles podrían ser considerados “inadmisibles” en futuras solicitudes migratorias.
Organizaciones de derechos humanos, como la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA), han calificado la política como una violación al debido proceso. “Nuestras comunidades hicieron absolutamente todo lo que el Gobierno federal encabezado por Joe Biden les pidió para tener la oportunidad de comenzar una nueva etapa en EE.UU. En lugar de cumplir con su parte del compromiso, el Gobierno federal quiere expulsarlos sin siquiera una audiencia”, declaró Angélica Salas, directora ejecutiva de CHIRLA.