La Prensa dedica premio de la UNESCO a los «condenados al silencio»

La Prensa dedica premio de la UNESCO a los «condenados al silencio»

Representantes del diario nicaragüense La Prensa recibieron este miércoles en Bruselas el premio mundial UNESCO/Guillermo Cano a la libertad de prensa, y dedicaron ese reconocimiento a los periodistas exiliados y «condenados al silencio».

«Dedicamos este premio a todos los periodistas en el mundo que no pueden ejercer libremente su profesión, a los que han sido condenados al silencio», dijo el jefe de información del periódico, Fabián Medina.

EN DIRECTO: Inicia cónclave que elegirá al sucesor de Francisco

La concesión del premio al periódico provocó una tempestad política y llevó al régimen sandinista a anunciar su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU dedicada a promoción de la ciencia y la cultura.

Al recibir el galardón, Medina expresó en Bruselas su esperanza en que el premio «sea también un mensaje claro a los regímenes que persiguen a la prensa: no podrán callarnos. Que sepan que la libertad de prensa no es un lujo, sino un derecho».

Por su parte, Dora Luz Romero, editora de Información Digital en el diario, dedicó el premio a «los periodistas que son forzados a abandonar su hogar sólo por hacer su trabajo, los que deben cruzar una frontera apenas con un bolso de mano».

En 2024, los galardonados fueron los periodistas palestinos que cubrían en Gaza la ofensiva de Israel, lanzada tras el ataque del movimiento islamista Hamás del 7 de octubre de 2023 en territorio israelí.

EN VIVO: Guerra entre India y Pakistán, ONU se pronuncia

La UNESCO otorgó su premio mundial a la libertad de prensa a La Prensa por «llevar la verdad al pueblo de Nicaragua», pese a la «represión» y al «exilio» de sus periodistas, en palabras del jurado del galardón.

El régimen de Nicaragua tildó de «vergonzoso» el premio a La Prensa, y tachó el galardón de «engendro diabólico de antipatria nicaragüense».

Dictadura le entrega al INSS otras siete propiedades confiscadas

La Prensa, fundado en marzo de 1926, ha mantenido una posición crítica hacia el gobierno de Daniel Ortega, que gobierna el país desde 2007, junto a su esposa Rosario Murillo como vicepresidenta desde 2017 y como «copresidenta» desde febrero.

Bajo la presión de las autoridades, La Prensa dejó de imprimirse en 2021 y ahora se difunde únicamente en versión digital, con su personal en Costa Rica, Estados Unidos, México, España y Alemania.

AFP

Related post

Mil millones rusos: Cuba se endeuda mientras el régimen vende soberanía al Kremlin

Mil millones rusos: Cuba se endeuda mientras el régimen…

El viceprimer ministro ruso, Dmitri Chernishenko, anunció que empresarios rusos invertirán más de mil millones de dólares en Cuba, priorizando sectores…
En vivo | Uribe declara por cuarto día en el juicio en su contra por soborno a testigos

En vivo | Uribe declara por cuarto día en…

El expresidente Álvaro Uribe completó 20 horas de declaraciones en los juzgados de Paloquemao de Bogotá y todavía no termina de…
Quién es Freddy Castellanos, el hombre señalado de abusar sexualmente de varios niños en hogar infantil del ICBF en Bogotá

Quién es Freddy Castellanos, el hombre señalado de abusar…

Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *